relax -

Seis puntos claves para mejorar la atención de los pacientes de gripe

La gripe es una infección respiratoria vírica que cada año afecta a la vida de miles de personas

Redacción web

Con el objetivo de mejorar el abordaje de la gripe y la atención de sus pacientes en esta enfermedad prevalente, la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), junto a las sociedades de Infectología Pediátrica (SEIP), de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria (SEMPSPGS), y la Asociación Española de Vacunología (AEV), han llevado a cabo un documento de consenso que pone el foco en el diagnóstico, el tratamiento y la profilaxis de la infección por este virus.

También puedes leer: ¡Oiga el gusto! Lucho Pérez y Los Líderes Musicales grabaron su primer tema

 

El doctor Francisco López Medrano, portavoz de la SEIMC y coautor del documento, explica que pretenden “ayudar a facilitar el abordaje clínico, microbiológico y preventivo de la infección por virus de la gripe y, consecuentemente, a disminuir sus importantes consecuencias sobre la morbimortalidad de la población”.

Mejorar la calidad asistencial de los pacientes

De esta manera, el documento recoge seis claves que buscan mejorar la atención y la calidad asistencial de los pacientes en relación con la infección por virus de la gripe:

La microbiología clínica: el cuadro clínico que presentan estos pacientes no puede distinguirse clínicamente del producido por otros virus respiratorios, por lo que requiere de un estudio de diagnóstico microbiológico. La neumonía como alerta: se debe considerar la posibilidad de infección por este virus como desencadenante en todo paciente que desarrolle una neumonía. La técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR): es el “patrón de oro” para el diagnóstico microbiológico de la gripe. Además, se han perfilado los criterios para realizar el estudio de vigilancia epidemiológica con el fin de detectar precozmente nuevas variantes y, de este modo, poder diseñar con más precisión las vacunas para la siguiente temporada. Inhibidores de la neuraminidasa: los pacientes en los que está indicado este tratamiento son aquellos que presentan un alto riesgo de evolución a formas graves y en los que padecen neumonía en relación con la infección por este virus. Prevención, prevención y más prevención: la mejor herramienta frente a la patología gripal es la prevención. El empleo de mascarilla por parte de los pacientes y del personal sanitario que los atiende es una de las principales recomendaciones. Vacunación: dirigida principalmente a los mayores de 65 años, los diversos tipos de pacientes inmunodeprimidos o personas con otras enfermedades crónicas pulmonares, cardíacas, renales, hepáticas, etc.

Las vacunas como modo de prevención

“La gripe causó más de 52.000 hospitalizaciones y 15.000 muertes atribuibles a esta enfermedad. Se calcula que, en esa misma temporada, el programa de vacunación en mayores de 65 años evitó el 39 % de las muertes entre los casos hospitalizados con gripe”, subraya el doctor Jaime Jesús Pérez, presidente de la AEV.

También puedes leer: Gobierno declara estado de emergencia ambiental en el relleno sanitario de Cerro Patacón

Unos datos alarmantes que ponen de relieve la importancia de las vacunas para ayudar a prevenir la infección por virus de la gripe, reducir la gravedad de los síntomas si se produjera una infección, así como disminuir la mortalidad y morbilidad asociadas y su impacto en los pacientes.

Por su parte, la doctora María Fernández Prada, secretaria de la AEV, incide en “vacunar a las personas que tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones, así como a las que pueden transmitir la enfermedad a otras personas vulnerables”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana