relax -

Quienes usan redes sociales para saber de covid-19 'están menos informados'

El análisis indica que las personas que emplean Facebook para informarse sobre el coronavirus tienen menos probabilidades de responder correctamente a preguntas relacionadas con la crisis sanitaria.

Los Ángeles/EFE

Las personas que utilizan las redes sociales como fuente principal de información sobre la pandemia del coronavirus tienen "menos conocimiento" sobre la covid-19, según un estudio publicado este lunes en la revista Current Medical Research & Opinion. 

El análisis indica que las personas que emplean Facebook para informarse sobre el coronavirus tienen menos probabilidades de responder correctamente a preguntas relacionadas con la crisis sanitaria, que ha terminado con casi 3 millones de vidas en todo el mundo, de acuerdo a datos de la Universidad Johns Hopkins. 

Uno de los autores del estudio y profesor asociado de Medicina en la Universidad Estatal de Penn, Robert Lennon, dijo que el auge de las redes sociales "ha cambiado la forma en que las personas en todo el mundo se mantienen al día respecto a los eventos actuales, con estudios que muestran que hasta el 66 % de los estadounidenses dependen de las redes sociales para recibir noticias". 

 

También puedes leer:  Jugadores de e-sports sufren el mismo estrés que deportistas tradicionales 

 

"Esto es preocupante, ya que la información errónea y los malentendidos sobre la covid-19 y cómo se propaga probablemente hayan alimentado la pandemia, cuyo número de muertos supera ahora los 2,5 millones en todo el mundo", señaló.  Para el estudio, se hizo una serie de preguntas a 5.948 adultos del estado de Pensilvania (EE.UU.) entre el 25 y el 31 de marzo del año pasado. 

En esa encuesta se preguntó a los participantes de dónde obtuvieron las noticias sobre la covid-19, en qué fuentes de información confiaban más y 15 cuestiones de relacionadas con el virus. 

Aquellos que mencionaron a Facebook como su fuente de noticias "más confiable" demostraron menos probabilidades de responder a las preguntas correctamente. 

Así, el estudio determinó que los sitios web gubernamentales eran las fuentes de noticias más certeras, con el 42,8 % de los votos, seguidos por la televisión, con el 27,2 %. 

 

También puedes leer:  Facebook informará a cada usuario sobre dónde recibir la vacuna de covid-19 

Ante estos resultados, Lennon argumentó que la comunicación eficaz "es un elemento crítico para manejar con éxito una respuesta a una pandemia, porque para contener la propagación de la enfermedad el público debe cumplir con las recomendaciones de salud pública". 

En este sentido, el equipo de investigación destacó la importancia tener en cuenta de dónde consiguen las personas las noticias cuando se trata de diseñar políticas de salud pública, ya que medidas como "quedarse en casa", "lavarse las manos", "ponerse una máscara" y "distanciarse socialmente" solo pueden ser eficaces si se entienden.   

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk