relax -

Quedaron satisfechos con el Festival de Cultura Sorda

El público pudo maravillarse del talento de los artesanos sordos.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

En celebración a la Semana de la Cultura Sorda y coincidiendo con el Día Internacional de la Lengua de Señas, el Ministerio de Cultura (MiCultura) realizó en conjunto con la Asociación Nacional de Sordos de Panamá (ANSPA) el Festival Cultura Sorda.

Esta iniciativa congregó en el Centro Comercial Albrook Mall a artesanos, artistas y representantes de las principales organizaciones de sordos a nivel nacional, con el objetivo de potenciar las habilidades artísticas de las personas con discapacidad auditiva. 

 

 

Entérate de otras noticias: día a día Panamá 

 

 

En esta gran fiesta cultural, el público pudo maravillarse del talento de los artesanos sordos, quienes contaron con el apoyo de estudiantes de la carrera de Traducción e Interpretación en la Lengua de Señas exponían sus productos, además de brindar una explicación sobre su confección y los materiales que utilizaban. 

  Así mismo, quienes pasaban por el Pasillo de la Jirafa, escenario de este evento, conocieron más sobre la labor de la Asociación Nacional de Sordos de Panamá (ANSPA) y la Academia Panameña de la Lengua de Señas (APALES), además de beneficiarse de los servicios de la Caja del Seguro Social (CSS) como afiliación, registro para la ficha digital, información sobre las cuotas pagadas, entre otros.

  Al llegar la tarde inició la tarima artística en la que se dieron presentaciones artísticas y folclóricas; talleres de dibujo, lengua de señas y percusión con Tancubo; conversatorios, así como también entrega de reconocimientos por parte de ANSPA a personas sordas por sus aportes en cuanto a la docencia, al arte y la cultura como el viceministro de Cultura, Gabriel González.

También los artesanos con discapacidad auditiva, quienes se encontraban en el sitio, recibieron de mano de Gabriel González, sus carnets que los acreditan oficialmente como artesanos, lo cual les permitirá gozar de beneficios especiales como capacitaciones, y exoneración de impuestos al momento de comprar los insumos para sus artesanías. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz