relax -

Productores de cacao incrementarán competitividad en Costa Rica

El plan también procura atender las necesidades de empleo en zonas rurales y vulnerables, así como robustecer las oportunidades comerciales.

San José/ACAN-EFE

Los productores de cacao de Costa Rica serán beneficiados con la implementación de un plan que busca consolidar la cadena del cacao e incrementar su productividad y competitividad, informó este martes el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

La iniciativa permitirá realizar un análisis del estado y el potencial de la cadena del cacao para ajustar la producción a las características y los requerimientos de los mercados internacionales.

El Gobierno de Costa Rica con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) elaboró el Plan Nacional de Cacao 2018-2028, que se enfoca en los pequeños productores de las regiones del Caribe norte, norte y Pacífico sur.

 

Ver más:  Apagones, el dolor de cabeza de los chorreranos en temporada seca 

 

"Con esta estrategia esperamos en cinco años pasar de 4.000 a 6.000 las hectáreas cultivadas con cacao, e incrementar de 3.000 a 3.500 las familias productoras en el país", afirmó el ministro de Agricultura y Ganadería, Renato Alvarado en un comunicado del IICA.

Además, posibilitará una sistematización de buenas prácticas, la incorporación de sistemas de producción sostenible, y la generación de esquemas de agregación de valor y comercialización que beneficien a los pequeños productores.

 

Buscan seguir impulsando las buenas prácticas 

"Debemos reducir las brechas en difusión del material genético, técnicas de manejo del cultivo, estandarización de protocolos de fermentado y secado, acceso a fuentes de financiación diferenciadas, logística y gobernanza de la cadena", destacó el representante del IICA en Costa Rica, Miguel Ángel Arvelo.

El IICA jugará un papel clave para enlazar a los actores de la cadena de cacao y otras iniciativas que trabajen en ella en beneficio de los pequeños productores.

El plan también procura atender las necesidades de empleo en zonas rurales y vulnerables, así como robustecer las oportunidades comerciales del producto a nivel mundial a través del refuerzo de los atributos del cacao costarricense, posicionándolo como un producto gourmet por su sofisticación y buen aroma.

 

Ver más: El amor por su hijo llevó a la tumba a Norma y a parte de su familia 

 

Datos citados por el IICA indican que en Costa Rica se consumen entre 2.000 y 3.000 toneladas anuales de cacao, pero en el país se producen por año 700 toneladas del fruto.

Las últimas cifras del Censo Nacional Agropecuario realizado en 2014 indican que existen cerca de 3.170 hectáreas sembradas de cacao. La provincia de Limón (Caribe) concentra la mayor cantidad de hectáreas con 1.560, seguido por Alajuela (centro) con 920 hectáreas y Puntarenas (Pacífico central y sur) con un total de 437 hectáreas. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación