relax -

¿Problemas al momento de leer las etiquetas nutricionales?

La importancia de conocer cada sección de las etiquetas, es entender que cada producto viene con las porciones adecuadas.

Redacción web

Las etiquetas nutricionales son la clave para aprender a comer saludable. Cada alimento tiene su descripción, esta información permite clasificar por sección cada uno de los ingredientes que componen el alimento o producto, explica la Lic. Linzee De León, nutricionista del Centro Médico Paitilla.

La importancia de conocer cada sección de las etiquetas, es entender que cada producto viene con las porciones adecuadas para el consumo de cada persona. Conocer estos componentes permite prevenir múltiples enfermedades, sin mencionar que ayuda a controlar el estilo de vida de las personas.

 

Ver más: Raiders y Owls definen Juvenil Contact Masculino del Football Americano Kiwanis 

 

“La clave está en las porciones”

Todos los productos clasifican sus componentes por porciones, el alimento o producto debe mostrar el tamaño de una porción recomendada por envase y para cuantas porciones alcanza.

Tamaño de la porción

El tamaño de una porción está establecida en cada producto, en el caso de un cereal, la porción recomendada está establecida por tasas, usualmente este producto indica que una ración para una persona equivale a una tasa de 30 gramos. Como ya mencionamos, los productos también muestran las porciones por envase, lo que permite saber cuántas tasas (en el caso del cereal) puede generar el producto.

Calorías

La cantidad de Kilocalorías es la cantidad de las calorías que posee el producto, usualmente los productos muestran las calorías que producen.

Continuando con el ejemplo de un cereal, las calorías de los 30 gramos  que contiene la tasa equivalen a 180 calorías, lo que indica que la cantidad de calorías que se ingieren dependerá de la porción que consuma.

 

Ver más:  Educadores irán hasta la presidencia a exigir mejoras en la educación 

 

Es importante señalar que los productos que se consumen en conjunto con otro alimento en este caso el cereal que normalmente se consume con leche, su etiqueta nutricional establecerá las calorías dependiendo del componente de la leche, es decir los 30 gramos de taza equivalen a 180 calorías con leche descremada, si se consume con otros componentes (leche normal, leche con chocolate, frutas o azúcares) aumentar el número de calorías y ya no sería el mismo número establecido en la etiqueta nutricional.

 

Consumo recomendado

Usualmente todos los alimentos poseen proteínas, grasas y carbohidratos que por lo general son los azúcares que posee el alimento.

Existen alimentos que tienen establecido en la etiqueta nutricional el valor diario recomendado, nosotros los nutricionistas recomendamos siempre que las personas ubiquen la cantidad de sodio, carbohidratos, fibra, grasas totales, saturadas y grasas trans, ya que en la actualidad mucho de los alimentos contienen un  alto contenido de estos macro y micro nutrientes.

 

La Fibra dietética: La fibra es un componente importante en los alimentos, ya que permite una mejor digestión. El consumo recomendado de fibra en cada alimento debe ser de 3 gramos, para que un producto sea llamado alto en fibra debe tener como mínimo 5 gramos de fibra.Sodio: La cantidad de sodio es muy importante para el consumo adecuado de alimentos, ya que gracias al exceso de este componente, muchas personas sufren de presión arterial. Un alimento es considerado alto en sodio cuando se pasa de 140 miligramos, el consumo adecuado debe ser de  menos de 140 miligramos por porción.Azúcares o carbohidratos: Se considera que los alimentos son bajos en azúcares cuando tiene menos de 0.5 a 5 gramos por porción.Colesterol: El límite es de 20 miligramos y  lo ideal es que el consumo sea menor a este número. Grasa Total: Es importante que los productos tengan un límite de 3 gramos de grasas totales.Grasa Saturadas y Grasas Trans: El límite de consumo de estas grasas es de ser de 1 gramo o menos por porción, lo recomendable es que los productos tengan 0%.

Es importante conocer los ingredientes y componentes de cada alimento para poder llevar una alimentación adecuada, esto evitará enfermedades como diabetes, presión arterial, alergias y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá lanza primera convocatoria de Conserva Aves

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

El País Aeropuerto Internacional de Tocumen realizará simulacro de emergencia aérea para fortalecer protocolos de seguridad

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

El País Alerta de vigilancia por la creciente amenaza de incendios de masa vegetal

El País '¿Dónde están las tropas?' de EE.UU., pregunta el presidente de Panamá tras lo dicho por Trump

El País Minsa registra 3,746 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo República Dominicana admite que hay un vacío en la supervisión de obras privadas, tras la tragedia de la discoteca

El País Mar está ingresando a la comunidad Gobea en la Costa Abajo de Colón

Fama Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual

El País Resurge debate por  ley que apoye la Semana Santa Viviente de Pesé

El País Panamá felicita a Noboa por su reelección, que es un 'reflejo de la confianza depositada'

Mundo Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Mundo Mario Vargas Llosa, una vida novelada

El País Alcaldesa de Arraiján defiende remoción de estructuras ilegales en Vacamonte y Veracruz

Fama Gaitanes y Juan Miguel siguen liderando las listas de reproducción con 'Muy dentro de mí' 

Fama Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres, entre ellas Katy Perry

El País Presidente Mulino entrega mando del Senafront al comisionado Larry Solís 

El País MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera