relax -

Nueva comida de proteína vegetal para conquistar a los carnívoros

The Vegetarian Butcher, que nació con la peste porcina de finales del siglo pasado, tiene su mayor nivel de penetración en Reino Unido y los países nórdicos, pero en otros países está creciendo mucho. 

Redacción EFE

El creciente movimiento 'plant-based', centrado en la proteína vegetal, diversifica productos miméticos de la carne animal para conquistar a los más carnívoros en casa y en restaurantes, aunque también hay cocineros que defienden ir directamente a lo que brinda la naturaleza.

 

También puedes leer: Muere taxista en estacionamientos de cadena de Frío en Chiriquí

 

"No nos enfocamos solo en vegetarianos y veganos, vamos a por los carnívoros", confiesa a EFE Hugo Verkuil, CEO global de The Vegeterian Butcher ('El carnicero vegetariano'), empresa holandesa especializada en la producción de alimentos de base vegetal presente en más de 30 países con 200.000 puntos de venta. 

Verkuil, uno de los protagonistas de la jornada que el congreso Hospitality Innovation Planet (HIP) dedica este martes a esta corriente, asegura que "todas las carnes son replicables" y que en su compañía "'hackean' cualquier tipo de comida" con proteína animal para tornarla vegetal gracias al trabajo de 300 cocineros en su centro de I+D. 

Reconoce que "lo más difícil" es conseguir reproducir un filete hecho al punto por la longitud de sus fibras, aunque augura que llegará al mercado "cuando esté perfecto", porque lo importante de estas copias vegetales es que el sabor sea "lo más cercano posible al original". Su público estaba formado al principio por "gente preocupada por el bienestar animal, pero ahora es más una cuestión de salud y la próxima ola vendrá por el medioambiente". 

 

También puedes leer: 'My Little Pony' llega a PlayStation, Xbox, Nintendo Switch y PC

The Vegetarian Butcher, que nació con la peste porcina de finales del siglo pasado, tiene su mayor nivel de penetración en Reino Unido y los países nórdicos, pero en otros países está creciendo mucho. 

Rodrigo de la Calle, quien destaca en el panorama gastronómico español desde hace años por su apuesta por una cocina vegetal que le ha valido una estrella Michelin en El Invernadero (Madrid), ha cocinado en HIP un taco de cochinita pibil en el que un picadillo hecho con proteína de guisante sustituye al cerdo: "Estos productos no están hechos para vegetarianos y veganos, que ya tienen sus herramientas para alimentarse, sino para los omnívoros". 

"El reto es llegar al gran público", añade Sergi Barrulls, chef ejecutivo de Flax & Kale y corresponsable del I+D del grupo; de sus manos han salido versiones veganas de croquetas de pollo, mozzarella líquida para pizzas, queso estilo manchego semicurado, hamburguesas, 'nuggets' y kombuchas hasta llegar a una treintena de productos que también venden a otros negocios. 

Proteína de soja y guisantes, leche de anacardos y de avena, y aceites de girasol y coco son algunos de los ingredientes con los que trabaja quien busca "además de emular la carne en su textura y sabor, que sea saludable y sostenible, porque no se trata de añadir conservantes y texturizantes" y critica que "hay un montón de productos veganos que no lo son". 

Barrulls asevera a EFE que "todo producto cárnico es sustituible gracias a la tecnología" y anuncia "una revolución bestial" en torno al pescado. 

Pero para Xavier Pellicer, cuya carrera profesional ha ido de la mano del mundo vegetal y promueve la cocina saludable para el ser humano y el planeta en el restaurante que lleva su nombre en Barcelona, no tiene mucho sentido crear réplicas 'plant-based' de bacon o hamburguesas cuando se puede "apostar por el producto fresco, de proximidad y de temporada". 

Asiente a su lado Susana Aragón, de CèNTRIC Gastro (El Prat de Llobregat, Barcelona), quien argumenta que "los alimentos naturales son infinitamente más sanos que los procesados".

Ambos han defendido, en declaraciones a EFE, que lo importante es aprender a comer bien, aumentar el consumo de vegetales frescos y de temporada, reducir la ingesta de proteína cárnica y limitarla a aquella de animales bien criados. Por salud y por el medioambiente.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk