relax -

Llevan casi dos décadas impulsando el emprendimiento cultural

En 2022, durante 11 meses generaron ganancias por arriba de los 160 mil dólares.

Redacción día a día

En todos los lugares del mundo nacionales y extranjeros se muestran emocionados por visitar los sitios de venta de artesanías, quizás para conocer más sobre el país, llevar un recuerdo, disfrutar de la creatividad y sobre todo contribuir  con la economía local, siendo un gran atractivo de promoción turística, y esta es una de las  razones por la cual el Ministerio de Cultura (MiCultura) lleva desde hace veinte años el  proyecto “Mercadito Artesanal Casco Antiguo”.

El proyecto que cumplió este 18 de marzo dos décadas de brindar un espacio y  oportunidades para artesanos de todos los rubros y todas las etnias es puesto en marcha  por la Oficina del Casco Antiguo (OCA) que, de acuerdo a sus registros, para el año 2022  de febrero a diciembre entre los artesanos que participaron se generaron ganancias por  un total B/. 162,840.00.

Esta celebración es de gran significado porque el 19 de marzo, corresponde como efeméride el Día del Artesano, fecha dedicada a los artesanos, establecida según la Ley 11 de 22 de febrero de 2011, además de coincidir en la tradición católica con la festividad en  honor a San José, padre de Jesús, cuyo oficio fue ser carpintero. 

Más de 165 artesanos rotan a lo largo del año en este “mercadito” que se desarrolla de  jueves a domingo, de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde en diferentes espacios del  Casco Antiguo, principalmente en la Plaza Catedral exponiendo sus artesanías y  compartiendo con el visitante más sobre nuestras costumbres y tradiciones a través de  sus productos.

El Mercado Artesanal del Casco Antiguo, en estos últimos 20 años ha representado un  espacio turístico. Los vivos colores de los tejidos y prendas bordadas, hermosas pinturas;  finos diseños en piezas de bisutería, accesorios únicos entre otros artículos hacen que el  visitante encuentre una infinidad de productos elaborados a mano y con materias primas  que aún se preparan utilizando técnicas ancestrales.

Por otra parte, entre los beneficios que ha brindado este proyecto a los artesanos que  participan, es la oportunidad de vender sus productos en diversos festivales en donde  MiCultura está presente, como Panamá Jazz Festival, Macrofest, Urban Fest, FLava  Urbana, Festival de la Primavera-Año eventos del Gobierno Nacional y de organizaciones  privadas.

“En cada mercadito es preciso reconocer dentro de los artículos que muestran los artesanos, el uso de materias primas naturales, la consciencia del cuidado del medioambiente y en equilibrio con la cultura.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis