relax -

La Salamandra: su importancia en el país y el gran misterio que guarda

El evento forma parte del proyecto: Anfibios en la unión de las Américas (FID 17-117) que es liderado por la Universidad Autónoma de Chiriquí.

Redacción web

El distrito de Boquete en la provincia de Chiriquí se convirtió en la sede del Primer Festival Internacional de la Salamandra, el cual tuvo como objetivo contribuir a la educación de las personas de las comunidades y otras entidades con poder de toma de decisiones en las políticas públicas, para lograr mejorar la calidad de vida de la población de salamandras a nivel nacional y la conservación de estos carismáticos anfibios.

 

Ver más: Pánico, pánico... encuentran bomba en el set de rodaje de Angelina Jolie 

El evento forma parte del proyecto: Anfibios en la unión de las Américas (FID 17-117) que es liderado por la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), y que permitirá a los investigadores exponer la condición actual de estas especies, a sabiendas que desde hace dos décadas en Panamá se viene reportando una disminución importante en la diversidad, por lo que es urgente tomar medidas para prevenir su desaparición.

Las jornadas del uno y dos de noviembre incluyeron exposiciones fotográficas de salamandras de Panamá, conferencia, talleres, concursos de máscaras de salamandras y de oratoria, una gira nocturna y l participación en el desfile patrio del distrito de Boquete. Para los organizadores la interacción directa con la sociedad, promoviendo la educación y conciencia ambiental permite involucrar a la comunidad en la conservación de las especies en peligro de extinción.

 

Siguen las investigaciones 

"Se está facilitando medios de interacción entre los investigadores y la sociedad, fortaleciendo su estructura de gestión ambiental promoviendo la conservación de las salamandras y otros anfibios que se encuentran en peligro de extinción", destacó Abel Batista, investigador de la UNACHI del Programa de Reinserción de Becarios de la SENACYT y miembro del Sistema Nacional de Investigación Nacional (SNI).

Según Batista, además trabajan con las escuelas y colegios, involucrando a las autoridades, organizaciones ambientales y concientizando a las personas para que contribuyan en la disminución de la deforestación y contaminación ambiental.

 

Ver más: Rafe Lucado sigue triste, pero sabe lo que hace con su cuerpo

 

En el festival participaron biólogos de Panamá de los Estados Unidos de América y de Colombia, quienes dictaron distintos talleres y conversatorios.

La meta principal es lograr mejorar la calidad de vida de las personas para que adopten el monitoreo comunitario de los anfibios y lo transformen en turismo científico como una alternativa económica innovadora ofrecida a los turistas que nos visiten, agregó el científico.

El turismo de igual forma se beneficiará de forma innovadora, cuya oferta forma parte del programa de ECOTUR AP en donde se involucra el distrito de Boquete, en donde se ubican el Parque Internacional la Amistad y Parque Nacional Volcán Barú.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'