relax -

La mutación de un único gen está detrás de un tipo de cáncer de ovario

Ese tipo de tumores son el más común entre los tumores no epiteliales del ovario, y ocurren con mayor frecuencia después de la menopausia y tienen un pronóstico favorable.

Redacción web

La mayor parte de los tumores sólidos se caracterizan por presentar varias mutaciones en diferentes genes, pero un equipo del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca (España) ha comprobado que detrás de un tipo de cáncer de ovario se esconde la mutación de un único gen.

Los resultados de este centro (de la Universidad de Salamanca y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas) van a ayudar a comprender la naturaleza y los mecanismos moleculares del gen que codifica una proteína (la FOXL2), que está relacionado con la mayoría de estos tumores.

 

También puedes leer: ¡Qué locura! Enormes aglomeraciones obligan a trasladar a Messi y la Copa del Mundo en helicóptero

Los investigadores, que han publicado los resultados de su trabajo en la revista Cancer Research, han demostrado en un modelo de ratón el papel clave que cumple la mutación genética de un solo gen en la iniciación y desarrollo de los tumores de células granulosas de adulto (AGCT), un tipo de cáncer de ovario. 

Cuando el óvulo se prepara para ser liberado en la ovulación, las células de la granulosa que lo rodean secretan un líquido folicular que crea una cavidad; esa masa de tejido, líquido y óvulo, recibe el nombre de "folículo de Graaf", ha explicado el CSIC en una nota de prensa difundida hoy.

Ese tipo de tumores son el más común entre los tumores no epiteliales del ovario, y ocurren con mayor frecuencia después de la menopausia y tienen un pronóstico favorable.

También puedes leer: ¡Aplomen! Samy y Sandra Sandoval llegarán a La Amanecida de Los Uveros con tema nuevo

 

Pero las recurrencias agresivas pueden ocurrir hasta en el 50 por ciento de los casos diagnosticados, ya que como dichos tumores crecen lentamente, pueden reaparecer incluso 30 años después de la extirpación del tumor primario.

La mayoría de estos tumores presenta una variante en el ADN del gen que codifica la citada proteína (FOXL2), ha precisado el CSIC, y ha señalado que además existen variantes en esa proteína heredadas que son responsables del síndrome de blefarofimosis, una enfermedad hereditaria que se caracteriza por una malformación del párpado y el desarrollo de insuficiencia ovárica prematura en muchas de las mujeres que lo padecen. 

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores