relax -

Fede Álvarez espera que ‘Alien: Romulus’ ‘impacte’ y quede en el imaginario

El filme, que se estrenará mañana en nuestro país, dajará tanto a los fanáticos de “Alien” como a los que se estrenan con la saga en vilo al borde de sus butacas.

Redacción/EFE

Ansiada por muchos por el regreso a la pantalla del famoso xenomorfo que aterrorizó a generaciones, para el director Fede Álvarez la gran misión de la nueva “Alien: Romulus”, que estrena mañana en Panamá, es ser una película atrapante que “impacte” y quede en el imaginario de los espectadores.

 

Así lo reveló en una entrevista el uruguayo, quien visitó su natal Montevideo en el marco de la gira de prensa latinoamericana de un filme que procura dejar tanto a los fanáticos de “Alien” como a los que se estrenan con la saga en vilo al borde de sus butacas.

 

Privilegio y responsabilidad

Preguntado por cómo percibe la rareza de ser uno de los pocos latinoamericanos que alcanzaron a dirigir para los grandes estudios de Hollywood filmes de franquicias como “Alien” o “Posesión Infernal”, Álvarez asegura que lo ve como “un gran privilegio y una gran responsabilidad”.

 

        Ver esta publicación en Instagram                      

Una publicación compartida por Alien: Romulus (@alienanthology)

 

“Sé que los compatriotas y mucha gente de Latinoamérica prestan un poco más de atención por eso a ver el trabajo que uno está haciendo y uno no quiere ser el que da la nota, ‘llegó el uruguayo e hizo la versión que no estaba tan buena’, o sea que siempre viene con una gran responsabilidad”, resalta.

 

Así, para el autor de cintas de terror como “No respires” o la reversión de “Posesión Infernal” de 2013, la expectativa de cara al estreno de la cinta de la cual es además productor ejecutivo y coguionista es darle al público una entrega tan original como impactante.

 

“Ojalá les dé una película que no se parezca a nada de lo que ven, que los impacte por la manera como se hizo y los haga perderse en la película por las dos horas que dura, donde no exista otra cosa que lo que está sucediendo en la pantalla”, señala.

 

El consejo de Ridley

Honesto en su intercambio con el público durante un evento promocional sobre el hecho de que no se mete en proyectos en los que el estudio no dé “total libertad” de dictar cuál es la historia y cómo se narra, Álvarez enfatiza que la honestidad fue clave para la impronta que quiso darle a “Alien: Romulus” junto a su compatriota y coguionista Rodo Sayagues.

 

“Intentamos que fuera lo más honesta que podía ser. Como guionista y director hay que ser lo más honesto que uno puede (...) y eso significa escribir lo que uno quiere ver (...) en la pantalla, hacer todos los esfuerzos para realizar eso y a través de eso idealmente conectar con un montón de gente que siente lo mismo por el cine”, expresa.

 

En esa línea, contó que James Cameron le dijo que hizo “Aliens” (1986) dispuesto a mostrarle con ella al director de “Alien” Ridley Scott “cómo hacer una película de terror” para en el estreno darse cuenta de que sólo así había "tenido la cara" de hacer secuela de "una obra maestra" del género, compartió un consejo de Scott para la suya.

 

“Un gran consejo que me dio, a la hora de escribir la historia, sobre todo, fue el nunca subestimar a la audiencia, simplificar demasiado las cosas o hacerlas un poco más infantiles. Decía 'siempre hay que elevar el material, las escenas, los personajes, la audiencia siempre lo va a agradecer'”, anota.

 

Mundo digital, monstruos analógicos

Una de las características de la entrega de “Alien” de Álvarez, además de que la historia, que se ubica en el tiempo entre la original y la secuela de Cameron, la protagonizan adolescentes, es la decisión de que los xenomorfos o aliens sean animatronics en lugar de seres creados digitalmente.

 

Es que, según explicó en la charla con el público en un cine de Montevideo, que los actores de la cinta -con un reparto encabezado por Cailee Spaeny, Aileen Wu y David Jonsson- vean algo que salta a su rostro y reaccionen es mucho más realista que recreado con un efecto digital.

 

Así, ante la pregunta de qué lo llevó a apostar por técnicas ya cada vez menos comunes en la gran pantalla, dice que se vincula con su primer acercamiento al cine.

 

“Viendo cómo se hacían estas películas de chico siempre era todo de verdad, no existían los efectos digitales, recién entran al principio de los 90 y cada vez acaparan más espacio al punto de que hoy ya todo es más digital que analógico”, redondea el uruguayo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar