relax -

Expertos internacionales abordan temas claves en salud en simposio de atención primaria en Panamá

Desde este 25 de mayo hasta el 28 de mayo, unos 200 especialistas de Guatemala, México, Colombia, Argentina, Panamá y Honduras participan del simposio “El reto de la nueva era".

Redacción 'día a día'

En un esfuerzo por promover la educación médica contínua y mantener a los profesionales de la salud actualizados en los avances de la medicina y la ciencia a nivel internacional, se desarrolla en Panamá el primer simposio de atención primaria "El reto de una nueva era", organizado por Asofarma.

Esta destacada actividad reunirá a más de 200 médicos de la región centroamericana y el Caribe, quienes tendrán la oportunidad de actualizar sus conocimientos y abordar temas relevantes para enfrentar los desafíos actuales en el tratamiento de los pacientes.

El simposio, que se llevará a cabo del 25 al 28 de mayo, contará con la participación de 20 conferencistas internacionales, provenientes de Centro América, el Caribe, México, Colombia y Argentina. Estos expertos, de diversas disciplinas, compartirán sus conocimientos y experiencias para ofrecer a los asistentes una perspectiva integral sobre los últimos avances en diferentes áreas de la medicina.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web    

 

 

La doctora Ana Patricia Argueta, directora médica de ASOFARMA para Centroamérica y Caribe, expresó su satisfacción al convocar a médicos y conferencistas de alto nivel académico de toda la región.

Durante los cuatro días de la actividad, se abordarán diversos temas de importancia en el ámbito de la atención primaria, como hipertensión arterial, diabetes, obesidad y otras enfermedades prevalentes. Estos temas serán impartidos en módulos por expertos en anestesiología, endocrinología, sexología, ginecología, cardiología y geriatría, entre otros.

 

 

Apuestan por mejorar la calidad de atención de los pacientes

 

"Cada uno de los módulos abordará aspectos clave de la medicina actual, como el manejo del dolor, la osteoporosis, las neurociencias, la ginecología, los trastornos metabólicos y las enfermedades cardiovasculares. Estamos seguros de que esta experiencia influirá positivamente en la práctica médica y en la calidad de atención brindada a los pacientes", acotó. 

La realización de este primer simposio refuerza la importancia de la educación médica contínua como una herramienta fundamental para mantener a los profesionales de la salud actualizados en un entorno de rápida evolución. La exposición a los avances de la medicina y la ciencia a nivel internacional fomenta una práctica médica informada y de calidad, beneficiando directamente a los médicos y pacientes.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud