relax -

Estudio revela que el 64% de los panameños no están enamorados de su trabajo

Detallaron que debe haber equilibrio entre la vida laboral y personal, sentirse valorado, cobrar salarios más justos y tener posibilidades de crecimiento en las organizaciones.

REDACCIÓN Día A Día

El 64% de los especialistas panameños en recursos humanos considera que los talentos de su organización no están enamorados de su trabajo, mientras que el 36% piensa lo contrario. ¿Qué hace falta para que los talentos amen su empleo? ¿Cuáles son los principales desafíos? Las respuestas, a continuación:

 

“Las nuevas generaciones tienen una forma totalmente diferente de relacionarse con el trabajo. No conciben lo laboral como algo separado de la vida, sino integrado a ésta. Por tal motivo, lo que esperan de su empleo es mucho más que lo que consideraban necesario las generaciones anteriores. Hoy, el trabajo tiene que gustarte”, explica Jeff Morales, gerente de Marketing de Konzerta.com

 

La situación se repite en otros países de la región. La mayoría de los profesionales en recursos humanos asegura que las personas trabajadoras de su empresa no aman su empleo: en Chile el 74%, en Argentina el 61%, en Ecuador el 60% y en Perú el 57%.

 

 

Entérate de otras noticias: día a día Panamá  

 

 

¿Por qué los talentos no están enamorados de sus trabajos? El 13% de los especialistas en recursos humanos de Panamá considera que es porque no tienen posibilidades de crecimiento profesional en la organización, 12% porque no alcanzan un equilibrio entre la vida laboral y personal, un 11% sienten que las formas de trabajo no se adaptan a los intereses y necesidades de las personas de hoy, el 10% porque los talentos no sienten que su trabajo sea valorado, otro 10% porque los salarios no son justos, entre otras razones.

Esta situación podría cambiar para los especialistas si se aplican políticas diferentes a las que rigen actualmente en su organización.

El 27% de los especialistas en recursos humanos  de Panamá cree necesario contar con un plan de beneficios que incluya descuentos, días no laborables, licencias pagas, vacaciones extendidas o becas estudiantiles, el 23% que hay que permitir horarios flexibles que posibiliten alcanzar el equilibrio entre la vida laboral y personal, el 14% sostiene que es necesario fomentar un ambiente de trabajo amigable con comodidades y respeto entre compañeros, otro 14% asegura que hay que pagar salarios acordes a las horas trabajadas, un 12% indica que respetar el horario laboral de cada talento y un 10% considera que brindar el derecho a la desconexión.

El 83% de los especialistas en Recursos Humanos de Panamá cree que los talentos van a aceptar cada vez menos condiciones laborales que no les agraden.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón