mundo -

Ucrania considera que el mundo está inmerso en una III GM de la información

"La propaganda clásica rusa consiste en hacerte perder la confianza, hacerte dudar, no saber si algo es cierto o no. Los ucranianos saben perfectamente lo que está pasando en Ucrania", añadió.

Redacción web

 La viceministra de Exteriores de Ucrania, Emine Dzhaparova, consideró hoy en el marco del Foro de Doha que el mundo está librando una "III Guerra Mundial de la información" en la que Rusia ha empleado muchos más recursos que el resto de sus contrincantes para priorizar la manipulación.

En el panel "Desinformación y la guerra por la verdad", Dzhaparova, experiodista, aseguró que Ucrania lleva los últimos 8 años lidiando con un "nivel sin precedentes de propaganda" que no solo afecta a su país sino a la propia sociedad rusa.

 

También puedes leer: Asesinan a miembro de la Policía Nacional en Colón

 

"La gente ya no sabe a quien creer. Los recursos de Rusia (en manipulación informativa) no pueden compararse con los de ningún país europeo. Ni si quiera EE.UU. tiene tanto dinero invertido en comunicación o diplomacia pública. La doctrina militar rusa dice que la influencia es parte de la guerra y creo que estamos en una III Guerra Mundial, no una convencional, sino de la información", dijo.

En este sentido, cuando se habla de desinformación, para Dzhaparova lo más cínico es cuando Rusia califica la invasión "como una Operación Especial que lo que pretende es limpiar ucranianos de ucranianos. De nazis, fascistas y genocidas" aunque solo lo hacen "para encubrir su propio crimen".

"La propaganda clásica rusa consiste en hacerte perder la confianza, hacerte dudar, no saber si algo es cierto o no. Los ucranianos saben perfectamente lo que está pasando en Ucrania", añadió.

La viceministra además quiso compartir con los asistentes al foro una anécdota que refleja la situación en el país, en el que unos trece millones de personas se encuentran atrapadas en áreas afectadas por las hostilidades y no pueden escapar debido, entre otras cosas, a la destrucción de carreteras y otros caminos, según datos de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

También puedes leer: Otra vez transportistas amenazan con aumentar el pasaje e irse a paro la próxima semana

"Las jóvenes de 12-13 años no discuten de enrededos amorosos o maquillaje, sino sobre armas biológicas o químicas. Otros discuten sobre sus familiares desplazados en otros paises. Esa es la realidad de mi país", concluyó. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud