mundo -

Síndrome metabólico puede ser diagnosticado tempranamente a través del ADN

El síndrome metabólico es una condición de salud con alta prevalencia en la población mexicana.

México, México/EFE
 Un investigador mexicano colaboró en el desarrollo de una técnica innovadora para diagnosticar de manera temprana el síndrome metabólico a través del ADN, lo que ofrece la posibilidad de prevenir padecimientos como la diabetes mellitus tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Lea también:Venezuela entrega nota de protesta a Francia tras apoyo a oposición venezolana En un comunicado, Giovanni Daniel Olvera Cárdenas, egresado de la Universidad del Valle de México (UVM), explicó que tras realizar un análisis molecular en el ADN de un grupo de personas se logró detectar que una mutación en el genoma humano está presente en pacientes que sufren esta condición. El síndrome metabólico es una condición de salud con alta prevalencia en la población mexicana y representa un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónico degenerativas. Esta condición involucra un grupo de anomalías metabólicas, incluida la obesidad distribuida centralmente, niveles elevados de triglicéridos, presión arterial alta e hiperglucemia, y se estima que está presente en 45 % de la población adulta en el país. Según el estudio denominado “El polimorfismo mitocondrial T16189C“, en el que participó Olvera Cárdenas, químico farmacéutico Biotecnólogo de la UVM, hay forma de detectarlo de manera oportuna. ADN y síndrome metabólico  De acuerdo con el investigador, actualmente para diagnosticar el síndrome metabólico se hacen varios estudios de sangre y orina, pero esta nueva técnica implica una sola prueba. En el estudio se hicieron pruebas moleculares a 100 personas mayores de 40 años de edad, divididos en dos grupos con síndrome metabólico y un grupo de control sin síndrome metabólico. Del total de participantes, 74 % tenían sobrepeso u obesidad. El análisis molecular se hizo en el laboratorio de graduados de sanidad de la Secretaría de la Defensa Nacional. Además de Olvera Cárdenas participaron en la investigación Elsa Saldaña-Rivera, Marissa Jaqueline Careaga-Castilla, Elvia Pérez-Soto y Virginia Sánchez-Monroy. Lea también:Oposición venezolana no reconocerá a Maduro como presidente si gana nuevamente Olvera explicó que este estudio reveló que una mutación en cierta región del ADN prevalece en pacientes con síndrome metabólico, por lo que con esta prueba molecular es posible diagnosticarlo de forma temprana y precisa.
Etiquetas
Más Noticias

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental