mundo -

Santos pide a CIDH tratar la masiva migración de venezolanos a Colombia

El pasado 8 de febrero, el jefe de Estado anunció el endurecimiento de los controles migratorios en la frontera con Venezuela.

Bogotá,Colombia/EFE
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, llamó hoy a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que comenzó su 167 periodo de sesiones en Bogotá, a centrar sus esfuerzos en la migración masiva de venezolanos al país andino. Lea también:OMS aconseja mejorar acceso a pruebas y tratamiento para tuberculosis latente “Hoy hago un llamado a la CIDH para que, en el marco de su tarea de promover la defensa de los derechos humanos en el continente, centre sus esfuerzos en este fenómeno que se ha venido agudizando en los últimos meses“, dijo el mandatario en la instalación del 167 periodo de sesiones en Bogotá. Santos calificó la migración de venezolanos como uno de los “nuevos retos y realidades” a los que el Estado colombiano le está haciendo frente. Migración de venezolanos a Colombia  El pasado 8 de febrero, el jefe de Estado anunció el endurecimiento de los controles migratorios en la frontera con Venezuela ante la creciente llegada de ciudadanos de ese país que llegan en busca de medicamentos y alimentos o que lo abandonan definitivamente en busca de un futuro mejor. Entre las medidas está la obligación de sellar el pasaporte; no expedirán más Tarjetas de Movilidad Fronteriza, usadas por los ciudadanos de regiones de frontera para cruzar los límites nacionales, y la creación de un grupo especial para “garantizar el respeto del espacio público.” Endurecimiento de los controles migratorios Ese Grupo Especial Migratorio (GEM) reforzará el control y la seguridad en la frontera y está conformado por miembros de las Fuerzas Militares, Migración Colombia, Policía Nacional y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Según un informe de diciembre pasado de Migración Colombia, en el país hay 550.000 venezolanos y el flujo migratorio de personas de ese país se incrementó en un 110 % en 2017.  Lea también:OEA pide a comunidad internacional más sanciones contra Venezuela
Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar