mundo -

Putin habla con Maduro y le apoya ante 'destructiva injerencia exterior'

Nicolás Maduro agradeció a Rusia su congruente postura.

Moscú, Rusia/EFE

 

El presidente ruso, Vladímir Putin, apoyó hoy en una conversación telefónica al líder venezolano, Nicolás Maduro, ante lo que llamó “destructiva injerencia exterior” en el país latinoamericano.

 

Lea también: Vaticano apoya todos los esfuerzos para ahorrar sufrimiento a venezolanos

“El presidente ruso expresó su respaldo al gobierno legítimo de Venezuela en el marco del agravamiento de la crisis política provocada desde el exterior“, informó el Kremlin en un comunicado.

Putin, que recibió a Maduro en Moscú en diciembre pasado, denunció que “la destructiva injerencia exterior pisotea burdamente las normas universalmente aceptadas del derecho internacional.”

Además, se pronunció a favor de “la búsqueda de decisiones en el marco del cauce constitucional y de la superación de las diferencias en la sociedad venezolana a través del diálogo pacífico.”

Por su parte, Maduro describió “el peligroso desarrollo de los acontecimientos en el país” en los últimos días y “agradeció a Rusia” su congruente postura.

Además, ambos expresaron su deseo de continuar promoviendo la cooperación bilateral en todos los ámbitos, después de que en diciembre Maduro anunciara acuerdos con Rusia por valor de más de 6.000 millones de dólares.

 

Putin apoya a Maduro

Entonces, Putin, que ya forjó una estrecha relación con el fallecido líder bolivariano, Hugo Chávez, condenó cualquier intento de cambiar la situación en Venezuela por la fuerza.

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, lamentó hoy que varios líderes mundiales apoyaran lo que llamó “cuasi golpe de Estado” en Venezuela y aseguró que “nadie” tiene derecho a derrocar a un dirigente por medios ilegales.

“Hemos sido testigos cómo, una vez más, en una plaza ‘se elige’, saltándose la Constitución, a otro jefe de Estado. Por cierto, este cuasi golpe de Estado fue apoyado por los líderes de varios países. Muy rápido. Como si estuvieran siguiendo una orden“, escribió Medvédev en su cuenta de Twitter.

Medvédev subrayó que “nadie tiene derecho a derrocar con métodos ilegales a un jefe de Estado que ganó hace poco tiempo las elecciones (independientemente de que esa persona guste o no a algunos países y a ciertas fuerzas políticas).”

Previamente, durante un viaje a Argelia, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró hoy que el hecho de que EE.UU. y varios países reconocieran al “autoproclamado presidente“, el líder del Parlamento opositor, Juan Guaidó, es indicador de que participaron directamente en el estallido de la crisis en el país latinoamericano.

“Eso es injerencia en los asuntos internos de otro país y, como ustedes saben, ya hubo un intento de apartar a Nicolás Maduro del poder, inclusive a través del asesinato“, comentó.

 

Lea también: Fuerza Armada de Venezuela dice que no aceptará 'presidente autoproclamado'

En su opinión, la existencia de dos líderes en un país conducirá “al caos y a la inestabilidad” y llamó a “renunciar categóricamente” a cualquier plan de “interferencia militar” en Venezuela.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'