mundo -

Píldoras de insulina para diabéticos, una posible alternativa de futuro

Hasta el momento ha sido difícil encontrar un método para administrar la insulina por vía oral.

Madrid,España/EFE

 

Los diabéticos dependen de insulina que tienen que inyectarse a diario, pero un nuevo método basado en píldoras y que aún no se ha probado en personas, podría cambiar la forma en que los enfermos mantienen los niveles de azúcar en sangre, según un estudio que publica hoy PNAS.

 

Lea también:Un estudio sugiere crear fármacos contra aspartato para combatir tumores

 

La administración oral de la insulina no solo puede mejorar la calidad de vida de los más de 40 millones de personas que sufren diabetes tipo 1 en el mundo, sino que podría mitigar muchos de los efectos secundarios de la enfermedad, según el equipo de la Universidad de Harvard que ha desarrollado el método.

La terapia con insulina por inyección normalmente mantiene en orden los niveles de glucosa, pero mucha gente no tiene una buena adherencia al tratamiento, ya sea por fobia a las agujas o por que interfiere con sus actividades habituales, según el director del estudio, Samir Mitragotri.

 

Azúcar en sangre

 

Hasta el momento ha sido difícil encontrar un método para administrar la insulina por vía oral, pues la proteína no se desarrolla bien cuando se encuentra en ambiente ácido del estómago y es mal absorbida fuera de intestino.

El nuevo enfoque desarrollado por el equipo es llevar la insulina en un líquido iónico compuesto de colina (un nutriente esencial similar a una proteína) y ácido geranico (usado como aditivo alimenticio) que se encierra en una cápsula con una capa entérica resistente a los ácidos.

Se trata, según un comunicado de la universidad, de una elebaoración “biocompatible, fácil de producir y se puede almacenar hasta dos meses a temperatura ambiente sin que se degrade.”

 

Insulina

Mitragotri explicó que una vez ingerida, “la insulina debe navegar por una desafiante carrera de obstáculos antes de que pueda ser absorbida de manera efectiva por el torrente sanguíneo.

La ingestión oral de la insulina, indica la nota, reproduciría de manera más exacta la forma en que un páncreas sano la produce y administra al hígado.

El equipo quiere realizar ahora más pruebas con animales sobre la formulación del compuesto, así como estudios toxicológicos y de biodisponibilidad a largo plazo.

 

Lea también:Violencia sin freno en Nicaragua

 

En el caso de que todo transcurra sin problemas, los científicos espera que lograr la aprobación para eventuales ensayos clínicos con personas sea más fácil pues la colina y el ácido geránico ya se consideran seguros.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud