mundo -

Papa hablará a jóvenes en Panamá en plena crisis migratoria centroamericana

El Gobierno panameño ha decretado el cierre de las oficinas públicas del 23 al 25 de enero.

Panamá, Panamá/EFE

 

Panamá comenzó a recibir a miles de peregrinos que escucharán la próxima semana el mensaje de Francisco durante la Jornada Mundial de la Juventud, un evento que tendrá como marco una región centroamericana convulsionada por el fenómeno de las caravanas migrantes hacia Estados Unidos.

 

Lea también: Netflix, Amazon y Apple, acusados de violar norma europea de protección datos

Ya alrededor de 15.000 de los cerca de 100.000 peregrinos que han confirmado su inscripción para asistir a la Jornada están en Panamá, muchos de ellos en el interior del país como parte de un programa de prejornada que incluye talleres culturales, aunque acudirán luego a la capital, que será el epicentro del encuentro.

Francisco llegará el próximo 23 de enero, cuando recorrerá una parte de la capital en el papamóvil, y al día siguiente oficiará la misa de apertura de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en la Cinta Costera, el emblemático paseo marítimo de la Ciudad de Panamá.

En su mensaje, el papa argentino hará hincapié en la necesidad de dar “oportunidades a la juventud“, en especial la de Centroamérica, que enfrenta una “cruda realidad” y “se ve forzada a emigrar o cae en manos del narcotráfico“, como ya comentó el arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa.

 

Narcotráfico

La llegada del pontífice a Panamá está precedida por la salida esta semana de nuevas caravanas de migrantes del conflictivo Triángulo Norte, que conforman Honduras, El Salvador y Guatemala, con la intención de llegar a Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, promueve una férrea política antiinmigrante.

“Hay que ser honestos. La realidad de Centroamérica, sobre todo en estos últimos meses, ha afectado” la afluencia de personas que participarán en la JMJ de Panamá, reconoció el jueves Ulloa al revelar que hasta ahora solo 100.000 peregrinos se han inscrito en el evento, cuando la expectativa era de al menos 200.000.

Ulloa achacó este descenso a las “circunstancias” que atraviesan los países del Triángulo Norte, que han impedido a muchos jóvenes centroamericanos “hacer realidad ese sueño” de viajar a Panamá a reunirse con Francisco.

La falta de empleo, la pobreza y la extrema violencia vinculada a las pandillas y los grupos trasnacionales del narcotráfico son las razones esgrimidas por los migrantes que han partido en caravana, tanto ahora como en octubre pasado, cuando apareció el fenómeno, según los testimonios que ha recogido Efe.

 

Pobreza y  extrema violencia

Mientras los migrantes caminan hacia el norte de América en busca de una vida mejor, miles de peregrinos centroamericanos y de México toman el camino hacia Panamá y son asistidos por las autoridades de países como Honduras y Costa Rica, que han puesto en marcha planes para garantizarles un tránsito seguro.

Las autoridades de Panamá han dicho que al menos 30.000 agentes de las fuerzas policiales participan en un gran programa de seguridad, que incluye 57 planes de acción y que blindará la capital y al papa con apoyo de la Gendarmería italiana.

El Gobierno ha decretado el cierre de las oficinas públicas del 23 al 25 de enero, y confirmado la asistencia de los presidentes de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Portugal a la gran misa de cierre el domingo 27.

 

Tarimas gigantes, de hasta 9 metros de alto, además de varias decenas de pantallas forman parte de los arreglos en la Cinta Costera y en Metro Park, en las afueras de la capital, donde Francisco encabezará una misa y una vigilia, respectivamente.

La presencia multitudinaria de visitantes ha llevado a los capitalinos a hacer abundantes compras de alimentos en las últimas dos semanas por temor a algún desabastecimiento, un extremo que la Cámara de Comercio ha rechazado de pleno.

 

Lea también:  Gobierno colombiano responsabiliza al ELN del atentado terrorista en Bogotá

Cajas de agua embotellada y enlatados de todo tipo es la principal oferta de los grandes supermercados, ha constatado Efe.La empresa privada y el sector de Turismo han dicho que calculan que la JMJ generará unos 250 millones de dólares de ingresos.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental