mundo -

Padre de víctima de tiroteo interrumpe a Biden al firmar ley sobre armas

También incluye más fondos para recursos de salud mental y para reforzar la seguridad en las escuelas, dos aspectos en los que insisten los defensores de las armas cada vez que hay un tiroteo en EE.UU. 

Redacción EFE

El padre de una de las víctimas del tiroteo en el colegio de Parkland (Florida) de 2018 interrumpió este lunes al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante un acto en la Casa Blanca para firmar una ley sobre control de armas pactada entre demócratas y republicanos. 

Manuel Oliver, padre de Joaquín Oliver, se levantó entre el público para reprochar al mandatario que la iniciativa es insuficiente para acabar con la violencia relacionada con las armas. 

"Siéntese. Escuche lo que tengo que decir. Deje que acabe mi discurso", respondió el mandatario desde el atril, pero ante la insistencia de Oliver los servicios de seguridad lo acabaron expulsando del acto. 

Biden defendió que la nueva ley, fruto de un acuerdo de mínimos entre demócratas y republicanos, "supone un progreso real" y "salvará vidas", pero admitió que "todavía queda mucho por hacer". 

En ese sentido, el presidente hizo un llamamiento a prohibir la venta a civiles de los rifles de asalto, usados habitualmente en los tiroteos masivos, y prometió "no parar" hasta lograrlo. 

 

También puedes leer: Un muerto y un herido es el resultado de un enfrentamiento entre unidades de Senafront y varios sujetos

Posteriormente, en una rueda de prensa frente a la Casa Blanca junto a otros familiares de víctimas de tiroteos, Oliver dijo que Biden, por quien votó en 2020, "puede hacer más" contra las armas. 

"¿Qué otra opción tenía? ¿Qué se supone que tenía que hacer yo aquí (en el evento)? ¿Escuchar un paquete de medidas que no soluciona el problema?", expresó sobre su interrupción al presidente. 

El tiroteo del 24 de mayo en el colegio de Uvalde (Texas), en el que murieron 19 niños y 2 profesoras, reabrió el debate de la posesión de armas en el país, donde los demócratas apuestan por un mayor control en su comercialización, algo a lo que se oponen los republicanos. 

Ambos partidos aprobaron en junio en el Congreso una nueva ley de control de armas que no tiene un gran impacto pero que es considerada la mayor iniciativa de este tipo en tres décadas. 

La ley incluye una revisión del proceso de compra de armas para los menores de 21 años y extiende a todo el país las llamadas leyes de "alerta de peligro" ("Red Flag"), que permiten activar un procedimiento legal para confiscar las armas de fuego de quienes representen un peligro para terceros o para sí mismos. 

Además, busca acabar con lo que se conoce como "el vacío legal del novio", por el que hasta ahora si alguien es acusado de violencia doméstica sin estar casado, se le permite seguir teniendo armas en propiedad, algo que no ocurre en el caso de las personas casadas. 

También incluye más fondos para recursos de salud mental y para reforzar la seguridad en las escuelas, dos aspectos en los que insisten los defensores de las armas cada vez que hay un tiroteo en EE.UU. 

 

También puedes leer: No más mascarillas a partir de hoy 11 de julio, pero...

 

El suceso de Uvalde del pasado 24 de mayo estuvo precedido por otro tiroteo masivo en un supermercado de Búfalo (Nueva York), esta vez por motivos racistas, en el que un joven blanco asesinó a diez personas. 

Además, el pasado 4 de julio, durante el desfile del Día de la Independencia en Highland Park, una localidad al norte de Chicago, un hombre disparó varias rondas de munición contra los asistentes, matando a 7 de ellos e hiriendo a otros 39.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores