mundo -

ONG alertan de falta de financiación en América Latina contra el sida

La financiación internacional contra el VIH ha disminuido hasta su nivel más bajo desde el año 2010, asegura Salud Por Derecho.

Madrid,España/EFE
 La ONG Salud por Derecho, con el apoyo de otras organizaciones, ha emprendido la campaña “Nadie” en todo el mundo, especialmente en América Latina y el Caribe, para alertar sobre la falta de financiación y disminución de ayuda internacional para luchar contra el Sida en los países de renta media. Lea también:Trump urge a China mantener 'frontera fuerte y férrea' con Corea del Norte La campaña “Nadie puede desaparecer” exige a los gobiernos y los donantes que cumplan con sus obligaciones en la lucha contra el Sida en esos países, donde viven más del 50 % de los afectados. Al contrario de lo que pueda parecer, la mayor parte de los enfermos no se encuentran en países pobres, sino que la falta de financiación afecta ya a regiones con mayoría de naciones de renta media como Europa del Este y Asia Central, según explica Salud por Derecho en un comunicado difundido hoy. En esas regiones, las nuevas infecciones aumentaron un 60 % entre 2010 y 2015, coincidiendo con la retirada de fondos internacionales, algo que “amenaza ahora a América Latina y el Caribe“, la cuarta zona del mundo más afectada por el virus, con “más de dos millones de personas viviendo con VIH.” América Latina y el Caribe   De hecho, las nuevas infecciones entre adultos, tras un descenso del 20 % en la década anterior, crecieron un 3 % en América Latina y un 9 % en la zona del Caribe entre 2010 y 2015, asegura la ONG. Solo en Panamá, donde ya comenzó la campaña “Nadie“, “las nuevas infecciones por VIH aumentaron un 20 % y las muertes relacionadas con el Sida un 9% desde 2010.” Los más afectados por el descenso de la financiación y por la salida de los donantes en estas regiones son, según esta organización, los grupos de las poblaciones más vulnerables: trabajadores del sexo, usuarios de drogas inyectables, población transgénero, hombres que tienen sexo con otros hombres, población reclusa o indígena. Estos grupos de riesgo sufren una “grave violación de sus derechos“, insiste, son criminalizados, estigmatizados y sin unas leyes que los protejan, lo que provoca “una vulnerabilidad añadida“, que dificulta su acceso a los programas de prevención y tratamiento. Lea también:Maduro es reelegido y sus adversarios piden nuevos comicios en Venezuela La financiación internacional contra el VIH ha disminuido hasta su nivel más bajo desde el año 2010, asegura Salud Por Derecho, y esto supone la necesidad de aumentar el apoyo por parte de los gobiernos locales, pues considera que no está siendo suficiente.  
Etiquetas
Más Noticias

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz