mundo -

OEA urge a Ortega a reanudar el diálogo y aceptar misión de DD.HH. de ONU

La crisis en Nicaragua inició desde el 18 de abril y ha dejado entre 322 y 481 muertos.

Washington, Estados Unidos/EFE

 

La Organización de Estados Americanos (OEA) urgió hoy al presidente nicaragüense, Daniel Ortega, a reanudar el diálogo nacional, suspendido desde hace dos meses, y a restablecer la cooperación con la misión de la ONU sobre derechos humanos, que tuvo que salir del país el 1 de septiembre.

 

Lea también:Xi y Putin piden garantías para Corea del Norte a cambio de desnuclearización

La iniciativa fue aprobada con 19 votos a favor, 4 en contra, 9 abstenciones y 2 ausencias durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente del organismo, en Washington.

En contra de la resolución votaron Venezuela, Bolivia, San Vicente y las Granadinas y Nicaragua, cuyo representante, Luis Exequiel Alvarado Ramírez, consideró que la medida es parte de la “injerencia” de EE.UU. y clamó: “¡Basta ya de seguir atacando al Gobierno y al pueblo nicaragüense!”.

La resolución superó la barrera de 18 votos que necesitaba para ser aprobada y contó con el respaldo de 19 países, entre ellos Chile, Colombia, México, Argentina, Perú y Estados Unidos.

 

Piden adelantar elecciones

El embajador de EE.UU. ante la OEA, Carlos Trujillo, reiteró la petición de su Gobierno para que Ortega adelante las elecciones, fijadas para 2021, y consideró que un proceso “libre, justo y transparente” en Nicaragua es la “única vía” para restablecer la democracia en el país.

La resolución exhorta al Gobierno de Nicaragua a que “apoye” un calendario electoral acordado “conjuntamente” en el diálogo nacional, que se encuentra estancado desde julio.

Al respecto, el OEA hizo “un llamado para generar las condiciones para restablecer el diálogo comprometido y de buena fe entre las partes.

La resolución también insta a los estados miembros y observadores de la OEA a implementar “las medidas apropiadas para coadyuvar al restablecimiento del estado de derecho y la protección de los derechos humanos en Nicaragua“, lo que abre la puerta a que los países impongan sanciones al país centroamericano.

 

Piden diálogo

Por último, la OEA expresó su “profunda preocupación” por la decisión de Ortega de suspender el pasado 31 de agosto el trabajo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), que llegó al país en junio.

La Acnudh tuvo que salir del país el 1 de septiembre tras haber publicado un duro informe en el que responsabilizaba al Ejecutivo de graves violaciones de derechos humanos.

En ese sentido, la OEA instó a Ortega a que “restablezca la cooperación” con la Acnudh con el fin de que “pueda continuar con su constructivo trabajo” en el país centroamericano.

 

Lea también:La apnea del sueño podría favorecer el crecimiento tumoral en los jóvenes

Esta es la tercera resolución que la OEA aprueba sobre la crisis en Nicaragua, que desde el 18 de abril ha dejado entre 322 y 481 muertos, según cifras de grupos humanitarios locales y extranjeros, mientras que el Ejecutivo ha contabilizado 198 víctimas mortales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación