mundo -

Nace sano el primer bebé de una paciente curada del ébola en la RDC

El brote más devastador a nivel global fue declarado en marzo de 2014, con casos que se remontan a diciembre de 2013 en Guinea Conakri.

Kinshasa/EFE

La primera bebé nacida de una paciente curada del ébola nació sin el virus el pasado domingo en el Centro de Tratamiento de la ciudad de Beni, informó hoy el Ministerio de Sanidad de la República Democrática del Congo (RDC).

Sylvana, la pequeña nacida el pasado fin de semana, "pesa 3,7 kilos, se encuentra en buen estado de salud y no está contagiada por el ébola", aseguró el Ministerio.

 

Ver más:  El panameño Paolo Espino cargó con la derrota de los Toros del Este 

 

Su madre, que contrajo el virus ya embarazada y fue admitida en el Centro de Tratamiento de Beni en diciembre de 2018, contó con un seguimiento del estado del bebé tras curarse, llegando incluso a dormir en las instalaciones del Centro.

Según los últimos datos divulgados hoy por este organismo, el número de muertes por el brote de ébola que asola el noreste del país asciende a 383, de las cuales 335 han sido confirmadas en laboratorio y 48 son probables.

En un informe emitido con cifras vigentes hasta el 8 de enero, las autoridades indican que el total de casos se sitúa en 628, de los cuales 580 están confirmados en pruebas de laboratorio y 48 son probables.

 

La situación ha llamado poderosamente la atención 

 

Como consecuencia del virus, unos 1,2 millones de electores de las zonas del noreste y el oeste no pudieron votar en los comicios del pasado 30 de diciembre y no podrán ejercer su derecho hasta marzo, a pesar de que la Comisión Electoral (CENI) anunció como ganador hoy al opositor Félix Tshisekedi, con un apoyo cercano al 38 %.

Este brote se declaró el pasado 1 de agosto en las provincias de Kivu del Norte e Ituri, si bien el control de la epidemia se ha resentido por el rechazo de algunas comunidades a recibir tratamiento y la inseguridad en la zona, donde operan numerosos grupos armados.

Esta epidemia ha superado ya a la más mortífera de la historia de RDC, la que se produjo en la localidad Yambuku, en el norte del país, a finales de agosto de 1976, considerado como el primer brote de ébola registrado, y que dejó 280 muertos de 318 casos que se produjeron.

Desde el pasado 8 de agosto, cuando empezaron las vacunaciones, 57.471 personas han sido inoculadas, en su mayoría, en las ciudades de Mabalako, Beni, Mandima, Katwa y Butembo, de acuerdo con las últimas cifras del Ministerio de Sanidad.

El virus del ébola se transmite a través del contacto directo con la sangre y los fluidos corporales contaminados, provoca fiebre hemorrágica y puede llegar a alcanzar una tasa de mortalidad del 90 % si no es tratado a tiempo.

 

Ver más: Joseline Pinto no reemplazó a Kevin Fernández... habló del 'man' del AGF 

 

El brote más devastador a nivel global fue declarado en marzo de 2014, con casos que se remontan a diciembre de 2013 en Guinea Conakri, país del que se expandió a Sierra Leona y Liberia.

Casi dos años después, en enero de 2016, la OMS declaró el fin de esta epidemia, en la que murieron 11.300 personas y más de 28.500 fueron contagiadas, cifras que, según esta agencia de la ONU, podrían ser conservadoras. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk