mundo -

Miles de mesas electorales iniciaron con retrasos de más de una hora en México

Los retrasos ocurrieron en el armado de las casillas por los ciudadanos que aceptaron ser funcionarios de las mismas.

México/EFE

Las elecciones presidenciales que se celebran en México comenzaron con un marcado traspiés, luego de que miles de mesas electorales de la capital abrieron con retrasos de hasta más de una hora.

Con la obligación de abrir a las 08.00 de la mañana hora local las instalaciones que reciben los sufragios han registrado retrasos que fueron desde los 15 minutos hasta más de una hora.

El candidato izquierdista Andrés Manuel López Obrador fue uno de los que padeció la tardía apertura de las mesas, dado que tuvo que esperar unos 75 minutos para emitir su sufragio.VEA TAMBIÉN Alzan su voz contra la separación de las familias

Miles de ciudadanos que se levantaron temprano para ser los primeros en emitir su voto y cumplir con su labor ciudadana han padecido las filas y muchos las han abandonado debido a sus compromisos laborales.

"Se suponía que debían estar abiertas desde las ocho de la mañana y se han tardado demasiado", lamentó un vecina de la popular colonia Tacubaya, en la capital mexicana.Los retrasos ocurrieron en el armado de las casillas por los ciudadanos que aceptaron ser funcionarios de las mismas.La labor, aunque debe hacerse de forma rápida, es minuciosa, y se tiene que comprobar que se dan todas las condiciones que garanticen la correcta recepción de los votos, así como la presencia de representantes de los partidos. 

LEA TAMBIÉN Buque español rescata a 60 migrantes en el mediterráneo"Es lamentable que nos hagan esto, yo pedí permiso en mi trabajo para llegar tarde pero no imaginé que me fueran a retrasar una hora", dijo una persona que trabaja en la cocina de un restaurante de la lujosa zona de Polanco.Las filas afuera de las mesas electorales comenzaron a formarse por lo menos 15 minutos antes de la hora señalada para el inicio.Las mesas cerrarán a las 6.00 de la tarde hora local.Unos 89 millones de mexicanos están llamados a las urnas este domingo para renovar 3,400 cargos públicos.Además del próximo presidente del país, se eligen 128 senadores, 500 diputados, ocho gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk