mundo -

Médicos marchan en solidaridad con colegas destituidos en Nicaragua

Los médicos que participaron en la marcha afirmaron que sus colegas destituidos atendieron a manifestantes heridos.

Managua/ACAN-EFE

Cientos de médicos se sumaron a una marcha multitudinaria en Nicaragua, en favor de sus colegas destituidos por el Gobierno, por brindar atención médica a heridos que han protestado contra el presidente Daniel Ortega, en una crisis que ha dejado entre 317 y 448 muertos."Nos estamos solidarizando con nuestros colegas (...) ya que fueron médicos que por brindar la asistencia, que siempre han dado con pago o sin pago, dentro o fuera de la institución, fueron despedidos", dijo la especialista en ginecoobstetricia Lucía Ramírez, durante la marcha en Managua, a la que asistieron miles de personas.Al menos 125 trabajadores de la salud, entre médicos, especialistas, enfermeras y personal de apoyo, han sido destituidos en los últimos días de los principales hospitales y centros de sanidad de Nicaragua, por haber atendido a manifestantes heridos en ataques de policías, parapolicías, paramilitares o grupos afines a Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.

LEA TAMBIÉN Lula, entre rejas, se alza candidato e intensifica la incertidumbre en Brasil"Aplican un artículo del Código del Trabajo que en el que simplemente te dicen 'ya no requerimos de sus servicios', pero detrás de eso hay un trasfondo que todos saben, ya que coincide que las personas que han estado despidiendo son las que no están apoyando al régimen Ortega Murillo", sostuvo Ramírez.LEA TAMBIÉN La Casa Blanca advierte a China de que 'no subestime' a TrumpLos médicos que participaron en la marcha afirmaron que sus colegas destituidos atendieron a manifestantes heridos en ciudades como León o Masaya, tanto en hospitales como en iglesias.Incluso los médicos que actuaron en anonimato fueron destituidos porque "los identificaron, o peor aún, los mismos trabajadores de la Salud, por quedar bien con sus jefes, con el Gobierno, les han dado persecución", señaló la especialista.Datos de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH), indican unas 2,800 personas han resultado heridas desde el estallido social del 18 de abril pasado, de las cuales 72 tienen lesiones permanentes, muchos de los cuales salvaron sus vidas gracias a la atención médica.La CIDH y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) han responsabilizado al Gobierno de Nicaragua por "asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, posibles actos de tortura, detenciones arbitrarias y criminalización de manifestantes", lo que Ortega ha negado.Nicaragua atraviesa la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de 1980, también con Ortega siendo presidente.Las protestas contra Ortega, y Murillo, iniciaron el 18 de abril pasado por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'