mundo -

Más del 50 por ciento de los menores de dos años sufren anemia en Panamá

OMS recomienda la leche materna hasta los dos años, pero combinándola con otros alimentos a partir del medio año.

Panamá, Panamá/EFE

 

Más del 50 por ciento de los menores de dos años sufren anemia en Panamá como consecuencia de una alimentación deficitaria en hierro, dijo hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Lea también:Científicos estadounidenses crean un detector de armas químicas con Lego 

“La población no conoce cuáles son los alimentos ricos en hierro. Hay que enseñar a los padres que hay que incluir las carnes en las dietas de los bebés a partir del noveno mes, o las yemas de huevo a partir del año. También las frutas y las legumbres son fuentes de hierro“, explicó a Acan-Efe el oficial de Nutrición de FAO para América Latina y el Caribe, Israel Ríos.

El organismo internacional y el Ministerio de Salud  presentaron este miércoles unas guías alimentarias para menores de dos años que buscan orientar a los padres, médicos y educadores sobre prácticas alimentarias saludables que contribuyan a su pleno desarrollo.

“Se considera que un país tiene un problema de salud severa cuando los valores de anemia superan el 40 por ciento“, agregó.

 Se prohibió  la venta de comida “chatarra” en las escuelas

 

Las guías, que ya existen en países vecinos como Guatemala y Colombia, “son una necesidad urgente en este país“, y van dirigidas a los menores de dos años porque “es un periodo de vida crítico para el adecuado crecimiento del niño ya que en el que se originan la mayor parte de los problemas nutricionales“, apuntó el especialista.

Las carencias alimentarias son más graves en las comarcas indígenas y en las zonas rurales de Panamá, donde más del 60 por ciento de los niños en edad preescolar sufren retardo de crecimiento, lo que significa que presentan una talla por debajo de lo esperado para su edad, añadió Ríos.

Entre las recomendaciones alimentarias que aparecen en las guías se encuentra la ingesta exclusiva de leche materna hasta los 6 meses, la inclusión de ciertos alimentos a partir del medio año y la preparación de la comida sin sal ni azúcar.

 OMS  recomienda la leche materna hasta los dos años

 

“La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la leche materna hasta los dos años, pero combinándola con otros alimentos a partir del medio año“, aseguró por su parte la nutricionista del ministerio panameño Jenny Carrasco.

El Gobierno panameño prohibió el año pasado la venta de comida “chatarra” en las escuelas, pero para el técnico de la FAO hacen falta acciones adicionales para cuidar la alimentación de los menores, entre las que destacó el etiquetado nutricional en todos los productos, la prohibición de reclamos publicitarios de comida “chatarra” o impuestos más altos a las bebidas azucaradas.

 

Lea también:Identifican una proteína que regula formación de las neuronas de la memoria

 

“En México se han gravado las bebidas azucaradas y está probado que se ha conseguido reducir su consumo, aunque también se pueden poner en marcha políticas que premien a las empresas que fomentan alimentos saludables“, agregó el técnico de FAO.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'