mundo -

Los panameños son los que más tardan en llegar al trabajo en Latinoamérica

En Latinoamérica uno de cada 8 ciudadanos vive en la ciudad.

Panamá, Panamá/EFE
 Los panameños son los que más tardan de todo la región en desplazarse de su casa al trabajo, ya que invierten diariamente cerca de dos horas frente a la hora y 20 minutos que dedican de media el resto de latinoamericanos, según un estudio divulgado hoy en Panamá. Lea también:Ivanka Trump promoverá el empoderamiento de las mujeres en el mundo El Reporte de Economía y Desarrollo (RED) 2017, elaborado por el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF y presentado este miércoles en Panamá, revela que los panameños demoran una media 52 minutos por cada trayecto, una cifra que aumenta hasta los 67 minutos si se desplazan en transporte público y hasta los 56 minutos si lo hacen en automóvil privado. “Panamá, con una población de cerca de 4 millones de habitantes, de los cuales la mitad habita en la capital, es una gran ciudad que tiene importantes retos de movilidad“, dijo la representante de CAF en Panamá, Susana Pinilla. Los problemas de movilidad, recordó Pinilla, impiden que las personas accedan a los mejores empleos y que las firmas contraten la mano de obra más preparada, lo que afecta a la productividad de toda la ciudad. Panamá es el único país de Centroamérica que tiene metro  En Latinoamérica uno de cada 8 ciudadanos vive en la ciudad, lo que la convierte en la segunda región más urbanizada solo detrás de América del Norte, añadió Pinilla. El estudio también demuestra que, después de Bogotá, los residentes en la capital panameña son los que tienen una mayor insatisfacción con el transporte público: el 34 por ciento considera que debería mejorar. Panamá es el único país de Centroamérica que tiene metro. La primera línea del suburbano, que mide 16 kilómetros y tiene 14 estaciones, fue inaugurada en abril de 2014 y requirió una inversión de 2.200 millones de dólares. Problemas de movilidad  Fue construida por la brasileña Odebrecht y la española FCC, el mismo consorcio que está encargado de la construcción de la Línea 2, cuyas obras comenzaron en octubre de 2015 con una inversión calculada en 1.800 millones de dólares. El Gobierno panameño, además, impulsa desde el año pasado un plan de movilidad urbana, que incluye la renovación de la flota de autobuses, la unificación de las tarifas de metro y ciertos autobuses urbanos, y la disminución de los precios de los boletos, entre otras iniciativas. Lea también:Rousseff: 'No retiraremos la candidatura de Lula, lucharemos por ella' “El 39 % de los latinoamericanos se desplaza desde su residencia hacia su lugar de trabajo en transporte público, el 22 % en transporte privado y el 26 % a pie, mientras que el 90 % de los traslados en Estados Unidos se realiza en automóvil propio“, indicó el economista principal de la Dirección de Investigaciones Socioeconómicas de CAF, Juan Fernando Vargas
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental