mundo -

La Torre de Pisa, cada vez menos inclinada

Los trabajos de reestructuración costaron unos 30 millones de euros y se prolongaron durante once años.

EFE

 

La Torre de Pisa está cada vez menos torcida, así lo certifica el último informe del grupo de supervisión que ha concluido que, gracias a los trabajos de consolidación que se realizaron hace 17 años, su inclinación se ha reducido unos cuatro centímetros.

El grupo de ingenieros formado para vigilar diariamente uno de los monumentos más icónicos del mundo, el campanario de la catedral de Santa María Asunta en la Plaza de los Milagros, acaba de concluir que se va enderezando con el tiempo.

 

Vea: Allanan residencia del abogado Kevin Moncada

 

El profesor de geotécnica de la Universidad de Pisa y colaborador del grupo de supervisión de la Torre, Nunziante Squeglia, explica en una entrevista a Efe que con la estabilización "se redujo la inclinación de unos 2.000 arcosegundos, más o menos medio grado, o 40 centímetros".

Y desde entonces, en estos 17 años, "se endereza una media de 1-2 milímetros al año", pero que lo cuenta es "la estabilidad que ha conseguido el campanario que es mucho mejor de lo previsto".

Estas variaciones se calculan gracias a los instrumentos de vigilancia con los que cuenta la torre y también colocados en el terreno, añade Squellia.

Los instrumentos mandan los datos a los ordenadores para tener cada hora una actualización de las posibles oscilaciones y vibraciones, causadas también por posibles terremotos", explica el profesor que asegura que el monumento está entre "los más vigilados del mundo".

 

No perderá su encanto

Pero explica que la Torre de Pisa no perderá su mayor característica, la inclinación, que atrae a cerca tres millones de turistas cada año. "A este ritmo no podrá ocurrir ni en dos siglos", asegura.

La torre acabará por estabilizarse o incluso, apunta el ingeniero, en un futuro que es imposible de calcular por el momento comenzará de nuevo a inclinarse hacia el sur.

Las obras de consolidación fueron necesarias cuando en 1993, la parte superior de la torre llegó a tener una diferencia de más de 4 metros y 47 centímetros con respecto a la base y se pensó en el peligro de un derrumbe.

En 1998 se instalaron cuatro cables de acero, con una longitud de 100 metros y cuatro toneladas de peso cada uno, que hicieron de tirantes del monumento como medida urgente.

 

También: Advierten que no se permitirá actos de violencia en Alto de Los Lagos en Colón

 

Después comenzó el verdadero proyecto de consolidación para evitar su caída y que consistió en extraer toneladas de tierra bajo el campanario en la parte opuesta a la inclinación, de manera que el edificio, de 14.500 toneladas de peso y 55,86 metros de altura, cediera sobre ese lado y se asentara.

Los trabajos de reestructuración costaron unos 30 millones de euros y se prolongaron durante once años, frente a los más de dos siglos que se tardó en levantar la Torre.

Sus siete niveles de galerías, adornadas de columnas y sus 2943 escalones fueron abiertos de nuevo al público, y desde entonces se convirtió en uno de los monumentos más vigilados del mundo.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz