mundo -

La OMS prevé llegar a 100.000 contagiados de coronavirus este fin de semana

Italia, el país de Europa más afectado por el coronavirus, la cifra de fallecidos asciende ya 197.

EFE

 

Unas 100.000 personas estarán contagiadas de coronavirus para este fin de semana de mantenerse la actual tendencia, según ha afirmado hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), que contabiliza ya 3.380 muertos en todo el mundo. 

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó en rueda de prensa de que en las últimas 24 horas se han contabilizado 2.736 casos, hasta llegar a un total de 98.023.

En Italia, el país de Europa más afectado por el coronavirus, la cifra de fallecidos asciende ya 197, tras haberse producido 49 más en las últimas 24 horas, mientras que el total de contagiados asciende a 4.636.

Leer también: Llega el 5G a Sudamérica, ¿qué puede ofrecer la red inalámbrica de telefonía?

 

Primer caso en el Vaticano

La Ciudad del Vaticano, en el corazón de Roma, ha registrado el primer caso de coronavirus por lo que desde hoy se han cerrado los centros sanitarios del Estado pontificio para que sean desinfectados.

También el papa Francisco, que está aquejado de un resfriado, se sometió a la prueba para detectar el virus, que resultó negativa, según informó el diario romano "Il Messaggero".

A la vista de las cifras, "recomendamos a los países que su máxima prioridad sea la contención", indicó Tedros, bajo la tradicional máxima de que más vale prevenir que curar.

Preguntados sobre los numerosos eventos de carácter internacional (incluidos foros auspiciados por la ONU en Ginebra) que han tenido que ser cancelados o realizados por vídeoconferencia a causa de la epidemia, los responsables de la OMS dijeron hoy que es el momento de reconsiderar las reuniones a distancia más a menudo.

La Comisión Europea insistió hoy en que los países de la Unión Europea deben ser solidarios y permitir que su material sanitario sea enviado a las zonas que más lo necesiten, después de que Alemania haya anunciado que sus empresas tendrán que pedir un permiso para exportar mascarillas.

Durante la reunión extraordinaria que celebraron hoy en Bruselas los ministros de Sanidad de la UE constataron la necesidad de supervisar a nivel europeo las existencias y necesidades de equipos médicos y medicamentos "para asegurar su producción, almacenamiento, disponibilidad y uso racional de las equipamientos protectores", algo que la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, consideró "un fuerte mensaje de solidaridad".

Italia pidió una coordinación "más estrecha y directa" en la UE para que el mecanismo de protección civil entre en funcionamiento en el momento adecuado y se pueda recurrir a adquisiciones conjuntas.

El ministro español de Sanidad, Salvador Illa, manifestó que no contempla por el momento que en España se desarrolle una situación similar a la de Italia en relación a la expansión del coronavirus, pero añadió que tampoco se pueden descartar escenarios de mayor número de contagios.

En España se han detectado hasta el momento 374 casos y seis fallecimientos.

"Si se hace lo que se tiene que hacer, estamos todavía en una fase de contención en España. ¿Se pueden descartar otros escenarios? Pues no, (pero) estamos preparados para hacerles frente. Pero no son escenarios que hoy se den. Si por desgracia llegamos a ellos, tomaremos las medidas que haya que tomar", afirmó el ministro.

Leer también: Presidente de Haití nombra un primer ministro para tratar de cerrar la crisis

 

Países africanos afectados

Los gobiernos de Camerún y Togo confirmaron hoy sendos casos positivos de COVID-19, lo que eleva a nueve el total de países africanos afectados por la epidemia de coronavirus y que además de los dos citados son Argelia, Egipto, Marruecos, Nigeria, Senegal, Sudáfrica y Túnez.

El Gobierno de China, epicentro de la enfermedad, se mostró hoy optimista respecto a la evolución del combate a la epidemia y aseguró que la investigación para dar con una vacuna progresa de manera adecuada, aunque el número de nuevos contagios aumentó ligeramente por segundo día consecutivo en el país.

Por el momento, China ha registrado 3.042 muertos entre los 80.552 infectados detectados hasta la fecha, de los que 53.726 han sido dados de alta tras haber respondido con éxito al tratamiento y superado la enfermedad.

La situación de la economía global se encuentra en su punto más delicado desde la crisis financiera y el índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) se sitúa en 46,1 puntos -el más bajo desde 2009-, debido a los efectos del coronavirus en el sector manufacturero y de servicios.

El dato se desprende de la encuesta mensual de la consultora IHS Markit para calcular el PMI, un indicador macroeconómico que refleja la situación económica basándose en los datos recabados por un sondeo realizado a los gestores de compras de las empresas más representativas de cada país.

En otro informe publicado por la misma consultora se calcula que la demanda de crudo durante el primer trimestre del año sufrirá la mayor caída en volumen de la historia, más que durante la crisis financiera de 2008, con una disminución de unos 3,8 millones de barriles diarios con respecto al 2019.

En este sentido, la OPEP no ha logrado convencer a Rusia y otros países productores para incrementar el recorte de producción en vigor para contrarrestar el previsible impacto negativo del coronavirus sobre el mercado y los precios del crudo, dijo a la prensa el ministro de Petróleo iraní, Bijan Namdar Zanganeh, que asistió a la reunión ministerial celebrada en Viena.

El turismo mundial perderá este año entre un 1 % y un 3 % lo que supondrá un descenso de entre 27.000 y 45.000 millones de euros (30.000 y 50.000 millones de dólares) en ingresos, debido al brote del coronavirus, según una primera evaluación de la Organización Mundial del Turismo (OMT). 

Leer también: Contaminación del aire acorta esperanza de vida más que el tabaco o el sida
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental