mundo -

Jueces de la Corte Suprema mexicana aceptan bajarse el salario un 25 porciento

"No puede haber un Gobierno rico con pueblo pobre", dijo el presidente mexicano Manuel López Obrador.

EFE

 

Los jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México acordaron este martes en pleno bajar su salario un 25 %, de acuerdo con las nuevas políticas de austeridad del Gobierno.

"El Pleno de la SCJN acordó, como medida de racionalidad del gasto público, que las remuneraciones de los 11 ministros serán disminuidas en un 25 por ciento respecto de las percibidas en el ejercicio fiscal 2018", explicó la institución en un comunicado.

Durante los últimos años, los jueces percibían un sueldo neto mensual de 269.215 pesos mexicanos (13.450 dólares) y a partir de este cambio pasarán a recibir 201.912 pesos (10.000 dólares).

 

Vea: Motorizados panameños piden regular las 'Apps' de entrega de comida a domicilio

 

El presidente de la Corte, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, explicó que, aunque los salarios de los jueces no pueden ser reducidos por orden de otros poderes, "ello no impide (...) que la SCJN ejerza una autorregulacion bajo principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez".

La intención del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desde que inició su campaña fue evitar que haya funcionarios que reciban un salario mayor que el del propio jefe de Estado (108.000 pesos, equivalente a 5.400 dólares netos mensuales).

El nuevo salario fue aprobado por la Cámara de Diputados a mediados de septiembre y por el Senado a principios de noviembre, lo que causó enfrentamientos entre los poderes Ejecutivo y Legislativo con el Judicial.

 

Además: ¿Ya hiciste el #WYDChallenge?, conoce todo sobre el reto de baile de la JMJ 2019

 

El 7 de diciembre la SCJN suspendió la aplicación de la Ley de Remuneraciones en respuesta a una moción de inconstitucionalidad promovida por senadores de oposición y, un día después, el presidente calificó de error que el máximo tribunal admitiera el trámite.

"Se equivocaron (los ministros de la SCJN) porque no están entendiendo la nueva realidad. No puede haber un Gobierno rico con pueblo pobre", manifestó.

Los jueces de la SCJN dieron hoy un primer paso de acercamiento a la propuesta de López Obrador de equilibrar los salarios en México.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk