mundo -

Hallan cientos de monedas de oro del Imperio romano escondidas en Italia

Las monedas fueron enviadas de inmediato al Ministerio de Cultura italiano para que expertos en restauración las examinaran.

EFE

 

Cerca de 300 monedas de oro de la última época del Imperio romano han sido encontradas en el interior de un ánfora, escondidas en el subsuelo de un teatro de la ciudad italiana de Como (norte).

"Para mí, este es un caso más que excepcional, es uno de los descubrimientos que marcan la historia", explicó hoy el ministro de Cultura, Alberto Bonisoli, en la rueda de prensa de presentación de estas monedas, celebrada en Milán.

 

Puede leer: Prohíben a diputadas Tanzania llevar uñas o pestañas postizas en Parlamento

Las monedas, que datan del siglo V, fueron descubiertas el pasado miércoles en el interior de una ánfora, bajo el Teatro Cressoni, de la ciudad de Como, informó el Ministerio de Cultura de Italia.

Estaban enterradas en un lugar muy próximo al espacio en el que se ubicaba el foro de la antigua ciudad de Novum Comum, fundada en el siglo I a.C por orden del emperador Julio César.

El Teatro Cressoni fue inaugurado en 1807, transformado en cine a principios del siglo XX, cerró en 1997 y actualmente va a ser demolido para levantar en ese espacio una nueva construcción.

Este tesoro fue encontrado en el curso de esos trabajos y las monedas fueron enviadas de inmediato al Ministerio de Cultura italiano para que expertos en restauración las examinaran.

Los arqueólogos están analizando desde entonces y con todo detalle el valor de estas piezas que, según medios italianos, podría ascender a varios millones de euros.

"No sabemos todavía exactamente la importancia histórica y cultural del descubrimiento", dijo Bonisoli.

 

Suspendieron la obra

Las autoridades han suspendido la obra y van a excavar más profundamente para descartar que existan otros objetos de valor.

 

Además: El Gato Universitario, impulsa la adopción de los felinos en la UP

El ministro italiano aseguró que una vez concluyan los exámenes de estas monedas, la ciudad de "Como es el mejor lugar" para que sean expuestas al público.

"En mi opinión, si los hallazgos se encontraron en un lugar, pertenecen a aquellos que viven en este lugar", subrayó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk