mundo -

FARC dice acuerdo de paz está en punto más crítico por captura de Santrich

El comunicado de la FARC califica de "ignominiosa subordinación de la justicia colombiana" a la de Estados Unidos.

Bogotá/EFE
El acuerdo de paz de Colombia está en "su punto más crítico" por la detención con fines de extradición a EE.UU. por narcotráfico de Jesús Santrich, uno de los líderes de la antigua guerrilla de las FARC, dijo hoy el número dos de esa organización, Iván Márquez. "Con la captura de nuestro camarada Jesús Santrich el proceso de paz se encuentra en su punto más crítico y amenaza ser un verdadero fracaso", aseguró Márquez en un comunicado leído en una rueda de prensa en Bogotá. Ver más: Guterres expresó su indignación por el uso de armas químicas en Siria  Santrich, alias de Seuxis Pauxias Hernández Solarte, de 51 años, fue capturado este lunes en Bogotá por la Fiscalía colombiana con base en una circular roja de Interpol a petición de la justicia de Estados Unidos que lo acusa de haber seguido dedicado al narcotráfico después de la firma del acuerdo de paz, efectuada el 24 de noviembre de 2016. "La detención de Santrich hace parte de un plan orquestado por el Gobierno de los Estados Unidos con el concurso de la Fiscalía colombiana", agregó Márquez. El número dos de la antigua guerrilla, convertida en el partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), dijo que ese supuesto plan "amenaza extenderse a toda la excomandancia fariana, con el propósito de decapitar la dirección política de nuestro partido y sepultar los anhelos de paz del pueblo colombiano". El comunicado de la FARC califica de "ignominiosa subordinación de la justicia colombiana" a la de Estados Unidos, de la que dijo que es "torcida" y la acusó de hacer "otro montaje (...) como sucedió con los procesos llevados contra Simón Trinidad". La situación ha provocado diversas reacciones  El guerrillero al que hizo referencia es el alias de Juvenal Ovidio Ricardo Palmera, extraditado en 2004 a Estados Unidos, donde purga una pena por el secuestro de tres ciudadanos de ese país. El comunicado de la FARC considera un "pésimo mensaje de incumplimiento a los exguerrilleros" que permanecen concentrados en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR), a los que invitó "a mantener la calma, a no aceptar la provocación". Según el mensaje, con la detención de Santrich "se pretende forzar la desbandada del proceso (de paz) para justificar la continuidad de la violencia". Por todo ello, el comunicado leído por Márquez instó al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, a "que cumpla el acuerdo y la palabra empeñada" y se le solicita "una reunión de urgencia". También piden otra reunión de urgencia a Cuba y Noruega, países garantes del acuerdo de paz, mientras que a Santrich le expresan su "solidaridad" y "apoyo a la huelga de hambre que ha iniciado", según anunció el lunes su abogado, Gustavo Gallardo. "Colombia toda tiene que reaccionar, lo sucedido es muy grave, están llevando al proceso de paz al despeñadero del incumplimiento, de la perfidia", aseguró Márquez en declaraciones posteriores a periodistas. El jefe de la FARC insistió en que ante la detención de Santrich debe haber una reacción del Ejecutivo colombiano y de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, pero el presidente Santos fue enfático ayer al decir que no le temblará la mano para firmar la extradición en caso de que sea necesario. El acuerdo de paz garantiza la no extradición de miembros de la FARC por delitos cometidos antes de la firma del documento y con ocasión del conflicto armado, pero en el caso de Santrich no lo cobija porque, según las autoridades, los cargos de narcotráfico que se le imputan los cometió posteriormente. Ver más: Le parten la cabeza y la cara a un sujeto en la frontera Panamá - Costa Rica Junto con Santrich fueron capturados otros tres individuos identificados como Marlon Marín; Armando Gómez, alias "el doctor", y Fabio Simón Younes Arboleda. Al ser preguntado hoy sobre si Marlon Marín es familiar suyo, Iván Márquez, cuyo nombre de pila es Luciano Marín Arango, respondió: "efectivamente" y dijo que "todo hace parte del montaje que ha armado el fiscal general de la nación". 
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana