mundo -

Fallece autor de foto cuando se llevan a la fuerza a niño cubano

Por la foto tomada por Alan Díaz, fotógrafo en ese entonces de la Associated Press (AP) se hizo merecedor al Premio Pulitzer en el 2001.

AP

El fotoperiodista de Associated Press retirado, Alan Diaz, cuya fotografía del atemorizado niño cubano Elián González lo hizo merecedor del premio Pulitzer, ha muerto. Tenía 71 años. La hija de Diaz, Aillette Rodriguez-Diaz, confirmó que falleció este martes. Se desconoce por el momento la causa del deceso.

“Era el rey de la familia”, dijo Rodriguez-Diaz. “Se preocupaba por sus amigos y colegas. Su vida era la fotografía y mi madre”. La emblemática fotografía de Diaz muestra a un agente de inmigración de Estados Unidos frente a un niño en la casa de la Pequeña Habana de Miami en donde vivía con sus parientes después de que lo encontraron flotando en la costa de Florida.

“Alan Diaz capturó en sus icónicas fotografías algunos de los momentos más importantes de nuestra generación: la amarga y violenta lucha por el destino del pequeño niño cubano llamado Elián González”, dijo la directora ejecutiva de AP, Sally Buzbee. “Tenía una voz grave y un corazón de oro, y era muy generoso con su experiencia. Y como todos los grandes fotógrafos, tenía paciencia. Podía esperar el momento preciso”.

 LEA TAMBIÉN: López Obrador invitará al papa Francisco y líderes de DDHH para lograr la paz 

 

Díaz habló de la foto de Elián González cuando se retiró en diciembre. Cuando tomó la fotografía ganadora, era trabajador independiente de AP. Un navegante encontró al niño cubano de 5 años flotando en una cámara de neumático en la costa de Fort Lauderdale el Día de Acción de Gracias de 1999.

Fue el único fotoperiodista en capturar el momento en el cual, cinco meses después, agentes de inmigración estadounidenses pusieron fin a una enconada batalla internacional por su custodia con un operativo efectuado antes de amanecer del día de Pascua, en el cual arrancaron al atemorizado Elián de los brazos de su tío para que pudiera regresar con su padre a Cuba. Diaz dice que sólo estuvo en el lugar adecuado, en el momento preciso.

Había pasado meses conversando con familiares de Elián y vecinos, mientras fumaban y tomaban café, ganándose su confianza y respetando una orden del tío del niño de que no le hablara al menor. Cuando escuchó por radio que el asalto a la casa había comenzado, Díaz saltó una cerca y un amigo de los González lo dejó entrar. Acurrucado con varios familiares en una habitación, el niño le preguntó a Díaz qué estaba sucediendo. Apuntando con su cámara hacia la puerta de la habitación, Díaz trató de calmar los temores del niño. “No pasa nada, todo va a estar bien”.

 "Tengo la foto", dijo Alan Díaz al editor de fotografía de la AP en Miami, luego del asalto policial para llevarse al niño cubano 

 

Momentos más tarde, agentes federales armados entraron a la fuerza a la habitación y encontraron al niño llorando en los brazos del cubano que lo rescató en el mar. Díaz entregó entonces la tarjeta de memoria de su cámara sin siquiera ver las imágenes: se limitó a llamar al editor de fotografía de la AP en Miami y le dijo: “Tengo la foto”. Cuando la imagen llegó a la prensa, Diaz vio cómo tanto el líder cubano, Fidel Castro, como los líderes de la comunidad cubana-estadounidense, la utilizaron para argumentar que el otro bando era brutal y desalmado.

“No tengo opinión de eso. Capturé el momento. Es todo”, dijo Diaz el año pasado. “Bueno o malo, eso es lo que sucedió esa mañana”. La AP contrató a Díaz como fotógrafo fijo dos meses más tarde, y lo envió a cubrir cosas como el Super Bowl, huracanes, lo sucedido tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 y noticias de última hora. Cuando ganó el Premio Pulitzer en el 2001, quedó asombrado por la celebración de sus héroes en el fotoperiodismo.

 LEA TAMBIÉN: Dos trabajadores heridos por tiroteo en escuela en EE.UU.

 

“¿Joe Rosenthal quiere conocerme? Eso es grande”, dijo Díaz, quien todavía no se creía el honor de ser honrado por el fotoperiodista de la AP que tomó la imagen de varios efectivos estadounidenses levantando un asta con la bandera de Estados Unidos sobre Iwo Jima. Diaz nació en Nueva York de padres cubanos. Pasó su adolescencia en Cuba, en donde estudió fotografía con Alberto Korda, cuyo retrato del revolucionario marxista, el Che Guevara, de 1960, se convirtió en una de las imágenes más reproducidas en la historia.

En 1978 se mudó a Miami y comenzó a tomar fotos en la Pequeña Habana para organizaciones y publicaciones cubanoamericanas. Una asignación memorable fue una reunión de dos líderes anticastristas y Frank Sturgis, uno de los ladrones de Watergate, quien había combatido junto con Castro en Cuba antes de cambiar de bando. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'

El País Aprueban uso de criptomonedas para pagos municipales

El País Comunidades y autoridades de La Chorrera exigen decisiones sobre futuro de planta termoeléctrica tras incidente

El País Tragedia familiar: policía ataca a su expareja y familiares, después se quita la vida