mundo -

Expertos solicitan una rápida eliminación del arsénico en el agua potable

La investigación también constató que en varios países las tecnologías utilizadas no depuran el agua según los estándares establecidos por la OMS.

Toronto, Canadá/EFE

 

Científicos de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU) solicitaron hoy en un informe la rápida aplicación de tecnologías para eliminar el arsénico del agua potable que utilizan a diario más de 140 millones de personas en todo el mundo.

 

Lea también: El brote de ébola en RDC causa 468 muertes en seis meses y sigue sin control

El estudio, elaborado por el Instituto para el Agua, Medio Ambiente y Salud de la UNU (INWEH), con sede en Canadá, analizó por primera vez la efectividad y costo de 23 tecnologías que existen hoy en día para erradicar el arsénico del agua.

De las 23 tecnologías, solo la mitad consiguieron eliminar esa sustancia a niveles adecuados.

La investigación también constató que en varios países las tecnologías utilizadas no depuran el agua según los estándares establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

Los dos principales autores del estudio son Yina Shan y Praem Mehta

En 2010, la OMS recomendó que el agua potable tuviese una cantidad máxima de arsénico de 10 microgramos por litro, aunque en lugares como Bangladesh esa cifra se sobrepasa con amplitud.

En Bangladesh, el estándar nacional es de 50 microgramos por litro, pero incluso esa cifra no es respetada y se estima que unos 20 millones de personas en ese país consumen agua con niveles de arsénico superiores.

Los científicos del INWEH calcularon que en todo el mundo millones de personas consumen cada día agua con niveles de arsénico que pueden llegar hasta los 100 microgramos por litro.

Por ello, el informe consideró que la “tecnología de eliminación de arsénico solo debería ser vista como eficiente si cumple con los estándares de la OMS

Los dos principales autores del estudio, los doctores Yina Shan y Praem Mehta, señalaron que el consumo de arsénico puede provocar graves daños a la salud, como arsenicosis (debilidad muscular y transtornos psicológicos), lesiones dermatológicas y cáncer de pulmón, hígado, riñón, próstata o piel.

 

Lea también: Temblor de magnitud de 6.5 sacude la frontera de México y Guatemala

El director del INWEH, Vladimir Smakhtin, declaró que “este informe tiene como objetivo ayudar a acelerar la extensa implementación de medidas de mitigación para aliviar y, en último caso, erradicar, la contaminación con arsénico del agua potable en la próxima década.”

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk