mundo -

Evo Morales denuncia el uso 'diabólico' del celular en escuelas de Bolivia

La Paz, Bolivia/EFE
El presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció hoy el uso “diabólico” de teléfonos celulares, por alumnos y profesores, y la venta de marihuana en algunos centros educativos del país.“En las aulas, cero celulares“, advirtió en el acto de apertura del curso escolar de este año en Bolivia, celebrado en Oruro (oeste). El mandatario expresó su “enorme preocupación” por el “mal uso de celulares” en los colegios, que en algunos casos motivó la intervención de autoridades policiales y judiciales.Morales citó aplicaciones para estos teléfonos utilizadas como “juegos hasta diabólicos“, que consideró perjudiciales para la niñez y la juventud. El uso de estas aplicaciones para juegos como la güija, con el que supuestamente se contacta con espíritus, ha sido denunciado en escuelas de países como Colombia o Brasil. El presidente boliviano recordó que algunos estudiantes “necesitan psiquiatras“, para corregir problemas como una “dependencia total” del celular. Asimismo, aseguró haber recibido denuncias contra algunos docentes, porque mientras están “los estudiantes sagradamente escuchando, los profesores usando el celular.” Evo Morales argumentó que estos teléfonos se pueden usar en tiempo de recreo en los centros educativos o para fines formativos como la investigación. “No estoy prohibiendo“, añadió, “pero algunos exageran y tenemos la obligación de controlar.” Al respecto, recordó que existen normas del Ministerio de Educación del país que regulan el uso de celulares. En concreto, prohíben su uso “arbitrario” por alumnos y docentes en las aulas porque “interrumpen el normal desarrollo” de las clases, a la vez que establece que su empleo para tareas educativas debe estar “planificado y consensuado” entre la comunidad educativa. El presidente también se refirió a la venta de marihuana en colegios por parte de “algunas familias“, una práctica a “erradicar” por parte de la Policía. El consumo de tabaco, alcohol y estupefacientes está prohibido en los centros docentes del país. El curso escolar en Bolivia abarca este año del 5 de febrero al 30 de noviembre, con doscientos días lectivos y dos semanas de vacaciones de invierno en julio. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental