mundo -

Empresarios en Centroamérica reportan pérdidas insostenibles por el coronavirus

Redacción web

 

Tras una medición a finales de abril de este año por la situación del COVID-19, la Federación de Cámaras de Comercio de Centroamérica (FECAMCO).

Informó hoy que el escenario económico es desde ya insostenible para el sector productivo centroamericano, siendo así que el 92% de las empresas encuestadas han mantenido una baja en sus ventas, teniendo impactos relevantes en el flujo de caja, reducción de operaciones y suspensión de personal.

En el sondeo participaron 1,079 empresas de la región Centroamericana, de las cuales el 91% es MIPYME.

“Los resultados de la encuesta permiten afirmar que la situación es desde ya insostenible para el sector productivo centroamericano, ya que el 40% de los encuestados.

Señaló que no se encuentra operando y el 47% que se encuentran operando parcialmente; de este último segmento el 57% se encuentra operando por debajo del 40% de sus capacidades, explicó Raúl.

 

 

 

Lea también: 

 

 

 

Delvalle, presidente de FECAMCO. “Por otro lado, el 92% del total encuestado indicó disminuciones en sus ventas afectando directamente los ingresos de las empresas”.

Adicional a las pérdidas económicas, los empresarios centroamericanos destacaron en la encuesta que la crisis está afectando la fuente de ingresos de los hogares. 

Así como la estabilidad laboral de muchos trabajadores, debido a esta situación las empresas encuestadas reportan que se han visto obligados en promedio a recortar el 42% de su personal y suspender un 52% de sus trabajadores.

“La situación se vuelve más preocupante puesto que las empresas también manifestaron que de mantenerse la situación por semanas adicionales se verán obligadas a agudizar sus medidas, previéndose reducir o suspender en un 50% más el poco personal con el que ya cuentan”, acotó Delvalle.

Otro resultado de suma importancia es que el 50% de las empresas encuestadas indicaron que necesitarán entre 4 a 9 meses para alcanzar el nivel de facturación que mantenían antes de la crisis; el 20% indicó que necesita más de un año, mientras que el 50% de la MIPYME necesitará de 7 meses a más de un año para recuperarse.

 

 

 

Vea además: 

 

 

 

Los empresarios centroamericanos expresaron que las medidas más inmediatas a tomar para solventar sus problemas de liquidez principalmente son: solicitar créditos, dilatar pago a proveedores y tener que llegar a arreglos de largo plazo para hacerle frente a los impuestos; como cuarta medida las empresas indicaron dejar de pagar salarios lo que pone en evidencia:1) la necesidad de liquidez que ya existe y que buscarán sea solventada a través de un crédito y 2) que las empresas están realizando grandes esfuerzos para evitar despidos.

Lo anterior refleja de acuerdo al presidente de FECAMCO, “la necesidad que existe en la región que los gobiernos fomenten créditos de reactivación económica para las empresas, con procesos ágiles y garantías razonables, especialmente para la MIPYME, independiente del sector productivo al que pertenezca.

Así como impulsar una reforma fiscal en Centroamérica que permita un sistema tributario simple, eficiente y transparente con tasas bajas y competitivas de recaudación que conlleve a reducir el costo administrativo de los negocios, ampliar la base tributaría y generar mayores ingresos para el Estado”.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'