mundo -

El 70 % de latinoamericanas con cáncer de mama llegan tarde al diagnóstico

El cáncer de mama es una enfermedad que generalmente se desarrolla cuando se producen cambios en un grupo de células normales dentro del organismo que sufren de un crecimiento incontrolado, que termina creando tumores. 

Redacción.

El 70 % de las mujeres con cáncer de mama en Latinoamérica llegan tarde al diagnóstico principalmente porque no acuden a una evaluación periódica o no tienen acceso a tamizajes precisos como la mamografía contrastada, consideraron este martes especialistas. 

Erandi Fernández, radióloga y especialista en cáncer de mama, precisó que el padecimiento sigue siendo un problema de salud pública. 

“Lo importante es hacer un diagnóstico oportuno, llegando a la edad, es importante hacer estudios de seguimiento y atención oportuna. Al llegar a los 35 años es necesario hacer exámenes, sobre todo si se tienen factores de riesgo”, afirmó. 

Leer también: Sigue la desesperación, libros y cuadernos encontrados en herbazal no eran de Aderlyn

El cáncer de mama es una enfermedad que generalmente se desarrolla cuando se producen cambios en un grupo de células normales dentro del organismo que sufren de un crecimiento incontrolado, que termina creando tumores. 

El cáncer de mama es el más diagnosticado en América Latina y es la segunda causa de muerte por cáncer en las mujeres de la región.

 

A pesar de que la incidencia todavía es baja, la mortalidad sigue siendo alta debido a factores ambientales y biológicos. 

En México, el cáncer representa la tercera causa de muerte con el 12 % de todas las defunciones y se estima que para 2025 en el país aumenten los casos en un 50 %, al pasar de 147.000 a más de 220.000 nuevos casos. 

Es por ello que Fernández destacó la importancia del diagnóstico oportuno, actualmente con exámenes tan precisos como la mamografía contrastada, que está indicado en la llamada mama densa, que se clasifica así “porque es más denso el tejido”. 

Explicó que con este tipo de estudios se pueden encontrar lesiones o protuberancias de una manera más específica que no se encuentran con mastografías o ultrasonidos. 

Caroll Delgado, ginecóloga y especialista en cáncer de mama, señaló que aunque en la mayoría de las guías internacionales el examen clínico debe empezar a los 40 años, es importante que las mujeres siempre se hagan autoexamen de senos, mientras que la mamografía debe hacerse en mayores de 50 años cada dos años. 

Sin embargo, señaló que en ocasiones los médicos pueden recomendar que este tipo de exámenes se hagan antes, ya sea porque existen factores de riesgo como la herencia, embarazos tardíos, estar expuesta a estrógenos a temprana edad y padecer obesidad. 

Finalmente, las especialistas recomendaron a las mujeres conocer su cuerpo y estar conscientes de la salud femenina. 

“Esto es para que cuando exista algo que no es común, no se convierta en un mito, debemos fomentar hablar de nuestra salud como algo común”, concluyó Fernández. 

Leer también: ¿Qué pasó con Dímelo Flow? Jacky Guzmán dice que está 'totalmente soltera'
Etiquetas
Más Noticias

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental