mundo -

EEUU propone que OTAN cree almacén de material ante crisis como coronavirus

Hutchison consideró que la OTAN "ciertamente tiene capacidad" de crear ese tipo de almacén, así como de inventariar y transportar capacidades.

Bruselas/EFE

 Estados Unidos propondrá a sus socios de la OTAN crear un almacén de materiales pueden resultar clave para afrontar crisis como la pandemia de coronavirus pero que actualmente escasean, como equipos médicos y de protección, indicó este martes la embajadora estadounidense ante la Alianza, Kay Bailey Hutchison.

"Vamos a pedir a los líderes de la OTAN y a los líderes militares presentar planes sobre lo que hemos aprendido de esto. Por ejemplo, vamos a sugerir que tengamos un almacén en el que haya no equipos perecederos sino las cosas que todos sabemos que escasean en esta epidemia", dijo la embajadora en una rueda de prensa telemática ante la videoconferencia de mañana de los ministros aliados de Defensa.

 

También puedes leer:  Mi Cultura continúa con su programa en casa de música y películas 

 

Hutchison consideró que la OTAN "ciertamente tiene capacidad" de crear ese tipo de almacén, así como de inventariar y transportar capacidades por aire, tren o carretera, lo que permitiría a los aliados "coordinar algo así y disponer de los equipos mucho más rápido".

"La OTAN puede jugar un papel único de cara a planificar para el futuro", enfatizó.

Los ministros de Defensa tendrán en su videoconferencia extraordinaria de mañana un solo asunto en la agenda: la respuesta a la pandemia.

El secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, explicó hoy en otra rueda de prensa que los ministros harán un balance de su cooperación para combatir el coronavirus y empezarán a evaluar el impacto a medio y largo plazo de la pandemia, que incluye analizar cómo reducir la dependencia de los equipos médicos producidos en otros países.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

"A todos nosotros nos sorprendió tener una pandemia que afecta a todos nuestros países al mismo tiempo. Normalmente tendríamos un problema regional y lo afrontaríamos todos juntos", reconoció la embajadora de EEUU, a la vez que confió en que "ahora vamos a aprender de esta experiencia que tenemos que estar preparados para algo que podría afectarnos de manera tan global al mismo tiempo".

Hutchison destacó que "nuestra experiencia militar" va a demostrar cómo afrontar este tipo de crisis "de manera más rápida y eficaz y que estemos mejor preparados".

La diplomática también advirtió de que la de la COVID-19 es una crisis sanitaria que también "podría ser también una crisis de seguridad si dejamos nuestras actividades de defensa y disuasión".

 

También puedes leer: Miviot dispone de personal para atender contingencias con llegada de las lluvias 

 

"Nuestros adversarios estarían pendientes de ver si es el caso, que no lo es en este momento. Podría ser un riesgo de seguridad si este tipo de eventualidad se utiliza en la guerra o para atacar. Puede ser la sanidad hoy pero podría ser la Defensa mañana", subrayó.

Por último, la embajadora vio "más importante que nunca que el gasto den defensa esté a los niveles más altos con los que nos hemos comprometido" y "que mantengamos esos compromisos".

"Ahora vemos que la seguridad es la baza más importante (...) El gasto en Defensa es una parte importante de la respuesta a esta crisis sanitaria", concluyó. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk