mundo -

EEUU condena los intentos de China de robar datos sobre la vacuna de COVID-19

En su comunicado, Pompeo urgió a China a "cesar sus actividades maliciosas" y consideró que los ciberataques son solo una "extensión".

Washington/EFE

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, condenó este jueves los ciberataques que supuestamente perpetraron piratas informáticos chinos para intentar robar información sobre las vacunas y los tratamientos que se están probando frente al COVID-19.

Esta es la primera vez que la Administración de Donald Trump se posiciona sobre un informe del FBI y otra agencia de inteligencia que el miércoles informaron de la existencia de ciberataques contra centros de investigación estadounidenses.

 

 

También puedes leer:  Anuncian entrega de 11 millones adicionales en bonos digitales vía cédula 

"EE.UU. condena los intentos de actores cibernéticos y de entes no tradicionales afiliados a la República Popular de China (RPC) de robar propiedad intelectual estadounidense y datos relacionados con la investigación de COVID-19", dijo Pompeo en un comunicado.

Con esas palabras, el Gobierno de Trump respaldó el informe del FBI y de la Agencia gubernamental de Ciberseguridad e Infraestructura (CISA, en inglés), dependiente del Departamento de Seguridad Nacional.

Mira nuestra edición impresa digital aquí.  

 

Ese espaldarazo es significativo porque, en otras ocasiones, el Ejecutivo ha arremetido contra las agencias de inteligencia que actúan de manera independiente.

En su comunicado, Pompeo urgió a China a "cesar sus actividades maliciosas" y consideró que los ciberataques son solo una "extensión de sus acciones contraproducentes durante la pandemia".

"Mientras que EE.UU. y sus aliados están coordinando una respuesta colectiva y transparente para salvar vidas, China continúa silenciando a científicos, periodistas y ciudadanos, y difundiendo la desinformación, lo que ha exacerbado los peligros de esta crisis de salud", aseveró Pompeo.

La crisis sanitaria ha aumentado la tensión entre Washington y Pekín, ya que el Gobierno estadounidense alimenta la hipótesis de la responsabilidad de China en la expansión de la pandemia por presuntamente "ocultar" información sobre la "gravedad" del coronavirus, al que Trump se refiere como el "virus chino".

 

También puedes leer: Legalizarán a más de 2 mil familias bocatoreñas que viven en asentamientos 

 

Además, desde la Casa Blanca se defiende la hipótesis de que el coronavirus se generó en un laboratorio en la ciudad china de Wuhan, foco inicial de la pandemia, algo que rechaza gran parte de la comunidad científica y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que atribuye el patógeno a un "origen animal".

Estados Unidos sigue siendo el mayor foco del mundo de la pandemia por el nuevo coronavirus en términos absolutos, con casi 1,4 millones de casos y al menos 84.000 muertes, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz