mundo -

Científicos hallan una nueva manera de convertir luz solar en energía

El estudio agrega que la fotosíntesis artificial se ha llegado a utilizar pero no ha tenido éxito para crear una energía renovable.

Londres, Inglaterra/EFE

 

Científicos de la Universidad inglesa de Cambridge han explorado una nueva manera de convertir la luz solar en energía al alterar el sistema de fotosíntesis en plantas, según un estudio que publica hoy la revista “Nature Energy

 

Lea también:Incidentes entre manifestantes y policía a la entrada de museo quemado en Río

Expertos del colegio St.John, de Cambridge, consiguieron con éxito dividir el agua en hidrógeno y oxígeno cuando alteraron la fotosíntesis, el proceso que utilizan las plantas para convertir luz solar en energía y la reacción más importante, porque es la fuente de todo el oxígeno que hay en el planeta.

El hidrógeno que se produce cuando el agua es dividida podría potencialmente ser una fuente ilimitada de energía renovable, señala el artículo de la publicación británica.

 Energía renovable

Los académicos de Cambridge recurrieron a la luz natural para convertir el agua en hidrógeno y oxígeno, y, para ello, usaron una mezcla de componentes biológicos y tecnología artificial.

“La fotosíntesis natural no es eficiente porque ha evolucionado meramente para sobrevivir, por lo que produce la energía mínima indispensable -alrededor de entre un 1 y 2 % de lo que se podría potencialmente convertir y almacenar-“, señaló Katarzyna Soko, estudiante de doctorado del colegio St. John’s de Cambridge.

El estudio agrega que la fotosíntesis artificial se ha llegado a utilizar pero no ha tenido éxito para crear una energía renovable porque depende del uso de catalizadores, que suelen ser caros y tóxicos, por lo que no tendría un uso a nivel industrial.

 

Lea también: Un meteorito y el esqueleto de Luzia, las joyas de un museo hecho cenizas

La investigación publicada hoy forma parte de un nuevo campo de investigación sobre la fotosíntesis semiartificial cuyo objetivo es superar las limitaciones de una fotosíntesis totalmente artificial.

“Es emocionante que podamos seleccionar el proceso que queremos, y alcanzar la reacción que queremos que es inaccesible en la naturaleza. Esta podría ser una gran plataforma para el desarrollo de tecnologías solares“, señaló Soko.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'