mundo -

Cantidad de proteínas de la dieta, clave para prevenir cáncer colorrectal

Madrid,España/EFE
 La cantidad de proteínas ingeridas en la dieta puede ser un factor importante para prevenir el cáncer colorrectal en ciertos grupos de riesgo, según un estudio del español Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Aunque se sabe que factores como la dieta y la inflamación intestinal tienen un papel muy importante en el desarrollo de esta enfermedad, aún no se han demostrado vínculos directos entre nutrientes, inflamación y cáncer colorrectal. El trabajo del CNIO, publicado hoy en Cell Metabolism, explica que quienes ya padecen enfermedad inflamatoria intestinal podrían beneficiarse de una dieta rica en proteínas, mientras que una dieta baja en proteínas podría ser lo más adecuado para quienes tienen predisposición genética al cáncer de colon. Además, el trabajo desvela por qué un determinado tipo de fármacos empleados contra el cáncer colorrectal (los inhibidores de mTORC1) son prácticamente inefectivos en algunos pacientes, un hallazgo que “abre vías para optimizar y personalizar los tratamientos“, afirman los investigadores en su publicación. Más del 75 % de los casos de cáncer colorrectal se atribuyen a causas ambientales, ya que no están asociados a factores genéticos. Todo apunta a que hábitos como una alimentación inadecuada, la falta de ejercicio físico o fumar pueden afectar el sistema digestivo y desencadenar dolencias inflamatorias, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, enfermedades que a menudo progresan hacia el cáncer colorrectal. Sin embargo, los mecanismos precisos que vinculan la dieta, la inflamación y el cáncer colorrectal no se conocen bien. Para estudiarlos, Nabil Djouder, jefe del Grupo de Factores de Crecimiento, Nutrientes y Cáncer del CNIO, se centró en mTORC1, un complejo de proteínas que funciona como sensor de nutrientes. El estudio se llevó a cabo en ratones modificados genéticamente y los resultados se corroboraron con muestras humanas de inflamación intestinal (causadas por la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa) y cáncer colorrectal. Algunos tratamientos contra el cáncer de colon actúan sobre mTORC1 inhibiendo su actividad, pero en la clínica se observa que en ciertos pacientes, los inhibidores de mTORC1 son prácticamente inefectivos. El trabajo de Djouder muestra que la inactivación de mTORC1 puede ser más beneficiosa en los cánceres colorrectales que tienen una base genética importante, especialmente en los pacientes que tienen el gen APC mutado, que representan menos del 5 % de todos los casos. En cuanto al resto de cánceres colorrectales, que son mayoría y que se desarrollan enpersonas con inflamación intestinal y sin origen genético, la estrategia de prevención pasa por promover la actividad de mTORC1, según el estudio. Y es que los investigadores han descubierto que si se inactiva mTORC1 en los ratones con enfermedad inflamatoria, el cáncer avanza. En conclusión: si el cáncer colorrectal se debe a mutaciones en APC conviene inhibir mTORC1, y si se asocia a inflamación intestinal esta proteína se debe activar, lo que se consigue a través de la alimentación. Los investigadores describen que una dieta rica en proteínas, por ejemplo utilizando suplementos de proteína de suero de leche, promueve la actividad de mTORC1 y puede reducir la formación de tumores en ratones con inflamación gastrointestinal crónica. Por el contrario, “una dieta baja en proteínas puede ser una opción para prevenir el cáncer colorrectal en pacientes con una predisposición genética, por ejemplo aquellos que presentan mutaciones en APC, mientras que una dieta rica en proteínas podría proteger a los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal“, precisan los autores. “Nuestros resultados pueden tener implicaciones importantes para el uso clínico de los inhibidores de mTORC1, así como abrir nuevas vías para optimizar y personalizar los tratamientos contra el cáncer colorrectal“, concluyen. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'