mundo -

Cambio climático y las tensiones geopolíticas, principales riesgos en 2018

Londres, Inglaterra/EFE
Los efectos del cambio climático y las tensiones geopolíticas, así como la inseguridad en la red, son los principales riesgos para el mundo en 2018, indica el Informe Global de Riesgos del Foro Económico Mundial (FEM), presentado hoy en el Reino Unido. El estudio, que se debatirá en la cumbre de Davos (Suiza) del 23 al 26 de enero, alerta de que la mejora de la economía mundial tras la crisis crediticia de 2007 ofrece la oportunidad de tomar medidas contra “la fragilidad sistémica” que afecta a las sociedades, las economías y el medio ambiente. El informe, que se realiza en base a una encuesta entre un millar de empresarios y expertos en riesgo, revela que el primer riesgo para el planeta, según las personas consultadas, es el cambio climático y sus consecuencias en el medio ambiente. El clima extremo, la pérdida de la biodiversidad y los desastres naturales son percibidos como los mayores peligros para 2018, por delante de otros factores como el terrorismo o la desigualdad social, que han dominado ediciones anteriores. “En estos momentos, sobre el cambio climático se está haciendo poco y tarde, pero aún se pueden mejorar las cosas si se actúa con urgencia“, declaró en Londres la jefa de riesgo de Zurich Insurance Group, Alison Martin. Otro riesgo en ascenso, según el informe, es la insuficiente seguridad en internet, que expone tanto a las empresas como a los Estados y los gobiernos a posibles ataques externos “cada vez más frecuentes.” El presidente de Riesgo Global y Digital de la aseguradora Marsh, John Drzik, avisó de que “la exposición cibernética está creciendo por la interconectividad de los dispositivos“, como ordenadores y teléfonos móviles, e instó a empresas y gobiernos a “mejorar sus defensas.” “Debe invertirse más en la reacción y no solo en la prevención de estos ciberataques, así como en la gestión del riesgo“, afirmó. El informe recoge que un 59 % de los encuestados percibe que el mundo afronta más riesgos en 2018, frente al 7 % que opinó que hay un disminución de los peligros. Según los autores, esta visión negativa responde “al deterioro del paisaje geopolítico“, pues el 93 % de los encuestados espera que este año haya peores enfrentamientos políticos y económicos entre las principales potencias y un 80 % prevé más guerras entre ellos. Martin constató que hay en el mundo “un aumento del populismo, el proteccionismo y el nacionalismo y un declive del multilaterismo“, y advirtió de que “como los riesgos son sistémicos, requieren una respuesta colectiva.” En el informe, se señala que el populismo y las “cuestiones de cultura e identidad están causando tensiones políticas dentro y entre un creciente número de países de la UE (Unión Europea), incluidos Polonia, Hungría, y, de otras maneras, España.” El estudio prevé que “la polarización entre grupos con diferentes legados culturales o valores permanezca como una fuente de riesgo político en los países occidentales en 2018 y más adelante.” Aunque, a diferencia de años anteriores, la economía no se percibe como un riesgo flagrante, los autores alertan de que hay factores preocupantes que persisten, como la sobrevaloración de los activos -incluida, por ejemplo, la moneda bitcóin- y la desigualdad, que, en un mundo interconectado, puede derivar en otros tipos de peligros. Richard Samans, miembro del Consejo directivo del FEM, aseguró que el organismo hará en Davos un llamamiento colectivo a “reformar el capitalismo” a fin de reducir el descontento social, algo que ya centró la edición de 2017. Samans, que insistió en que el Foro de Davos, con fama de atraer a millonarios y magnates, ha mejorado su representatividad, adelantó que la semana próxima se presentará el nuevo Índice de desarrollo inclusivo, que será “una alternativa más amplia al índice de producto interior bruto (PIB).” 
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'