mundo -

Biden y Putin buscarán 'estabilidad' en su primer encuentro en plena tensión

De momento, EE.UU. se ha mostrado cauto y no ha impuesto sanciones contra Bielorrusia por ese suceso.

Washington/EFE

El presidente de EE.UU., Joe Biden, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, se reunirán el próximo 16 de junio en Ginebra para buscar "estabilidad" en una relación ya de por sí tensa y marcada por desacuerdos sobre la soberanía de Ucrania, el régimen de Bielorrusia y los supuestos ciberataques de Moscú. 

En una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, explicó que ambos líderes abordarán "una amplia gama de asuntos urgentes" y, aunque habrá desacuerdos, el objetivo es "restaurar la previsibilidad y la estabilidad" de la relación entre dos de los países más poderosos del mundo. 

 

También puedes leer: Carlos Pérez, del Intersala Zamora español a la dura realidad de futsal panameño

 

La Casa Blanca considera que este encuentro, impulsado por EE.UU., es "vital" para defender los intereses del país. "Así es como funciona la diplomacia. No nos reunimos solo con la gente con la que estamos de acuerdo", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki. 

Y saliendo también al paso de la oposición republicana por este encuentro, añadió: "De hecho, es importante reunirse con aquellos líderes con los que tenemos una amplia gama de desacuerdos, como hacemos como los líderes rusos". 

Ucrania, Bielorrusia y los ciberataques 

Ese listado de desacuerdos empieza por el conflicto en Ucrania y el papel de Rusia, que se anexionó la península de Crimea en 2014 y lleva años apoyando a los separatistas del este del país, en el Donbás, donde además se han concentrado en los últimos meses un gran número de tropas rusas. 

Biden tiene un interés especial en abordar este tema con Putin y su meta es "destacar el apoyo de EE.UU. a la soberanía y a la integridad territorial de Ucrania", indicó Psaki. 

Otro de los temas de la agenda será el comportamiento del régimen del presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, aliado de Moscú y quien el domingo obligó a un avión de Ryanair a realizar un aterrizaje forzoso en el aeropuerto de Minsk para arrestar al periodista Román Protasevich. 

 

También puedes leer: Marco Oses y Guadalupe Gómez están casaditos hasta que la muerte los separe 

 

De momento, EE.UU. se ha mostrado cauto y no ha impuesto sanciones contra Bielorrusia por ese suceso, una medida a la que sí ha recurrido la Unión Europea (UE). El Gobierno de Biden tampoco ha acusado a Rusia de estar implicada en el incidente, como sí ha hecho Reino Unido, a pesar de que el Kremlin lo niega. 

El tercer tema sobre la mesa serán los ciberataques que ha sufrido EE.UU. en los últimos meses, detalló Psaki. 

Recientemente, Darkside, un grupo de ciberdelincuentes supuestamente vinculados a Rusia, obligó a suspender operaciones durante varios días a la mayor red de oleoductos del país, Colonial Pipeline, y, en 2020, varias agencias del Gobierno y grandes compañías fueron atacadas a través del programa SolarWinds, un suceso del que Washington responsabiliza a Moscú. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk