mundo -

Asciende a 351 los nicaragüenses muertos desde inicio de protestas, según ONG

Informe destaca que ha habido un uso desmedido y desproporcionado de armas de fuego por parte de las fuerzas policiales del gobierno.

EFE

Al menos 351 nicaragüenses han muerto y 261 más están desaparecidos en la represión desatada por el Gobierno contra las protestas que comenzaron el pasado 18 de abril en el país, informó hoy la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH).

Del total de fallecidos, 306 eran civiles, 28 formaban parte de grupos paramilitares que defienden al gobierno de Daniel Ortega, 16 eran policías y uno era miembro del Ejército, según detalló en una rueda de prensa el secretario general de la ANPDH, Álvaro Leiva, que leyó un informe preliminar de la organización.

 

Vea: Crean un nuevo implante coclear basado en la luz y probado en roedores

Además, 2.100 personas han resultado heridas entre graves y leves y no tuvieron acceso a la atención médica oportuna del sistema de salud pública, de los cuales 51 han sufrido lesiones graves con daño permanente.

El informe se refiere hasta la medianoche de este martes, mientras que el anterior reporte de la ANPDH, que analizaba hasta el 2 de abril, recogía que 309 personas habían muerto desde el pasado 18 de abril.

Eso implica que, entre el 2 y el 10 de abril, 42 personas han fallecido en la represión de las protestas que comenzaron por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia de Ortega, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

En su declaración, Leiva denunció que hasta el momento "no hay una fuente oficial" que brinde datos exactos de cuantas personas han resultado heridas y fallecidas en las diferentes protestas cívicas".

Asimismo, aseguró que "el ejercicio de la función policial no se está haciendo de forma lícita por cuanto" los agentes no son identificables al llevar sus rostros ocultos "en el ejercicio de su función policial ante la ciudadanía", lo que considera que "promueve actos ilícitos e impunes fuera del marco de la ley".

Leiva también denunció que se han producido "operaciones fuera del marco de la ley de grupos armados paramilitares y de choques ejerciendo capturas, torturas, asesinatos atroces selectivos, allanamiento de moradas y daño a la propiedad privada y pública motivados por un fanatismo partidario".

Aseguró que en Nicaragua existe "un estado de sitio no declarado" que ha sido "provocado por operaciones fuera del marco de la ley" de los grupos paramilitares y de choque que están "dirigidos por grupos afines a la ideología partidaria del gobierno de turno".

 

Además: Suspenden huelga en el Colegio Victoriano Lorenzo de Chiriquí

El informe también recoge que ha habido un "uso desmedido y desproporcionado de armas de fuego por parte de las fuerzas policiales del gobierno del Estado de Nicaragua" que incluye "la utilización de armas de guerra y especialistas francotiradores contra la ciudadanía" en las protestas.

Finalmente, Leiva aseguró que se están utilizando algunas sedes del oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) como "centro de torturas", según les comentaron familiares de detenidos y las propias víctimas. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores