mundo -

América se aproxima a las metas de reducción del consumo de tabaco de la OMS

Redacción EFE

El continente americano se encamina a cumplir con las metas de reducción del consumo de tabaco y otras de las medidas propuestas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para 2025, según un informe presentado este lunes en Brasilia.  "Es probable que la Región de las Américas esté en camino de lograr una reducción relativa de 30 % en la prevalencia del consumo de tabaco en las personas de 15 años o más para el año 2025", dice el estudio de la OMS, que toma en cuenta las medidas adoptadas por los países del continente en el período 2018-2021.  El informe analiza el cumplimiento de la Convención Marco para el Control del Tabaco que la OMS anunció en 2008 y que propone, entre otras medidas conocidas como MPOWER, la creación de zonas libres de humos, advertencias en los paquetes, prohibición de la publicidad, aumentos de impuestos al tabaco o campañas de concienciación.  En ese sentido, destaca que Suramérica se convirtió en enero de 2021 en la primera zona del continente americano "100 % libre de tabaco" en ambientes cerrados y en espacios abiertos concurridos, con la prohibición dictada por Paraguay, que se sumó así a los otros países de la región.  En el capítulo de asignaturas pendientes, la OMS señala que solo seis países (Brasil, Canadá, El Salvador, Estados Unidos, Jamaica y México) cuentan con líneas telefónicas oficiales y gratuitas para asistir a quien desea dejar de fumar y otros servicios de apoyo en el ámbito de la salud pública.  No obstante, valora que 26 de los 35 Estados americanos ya han implementado "al menos una medida del paquete técnico MPOWER al más alto nivel de aplicación", con lo que se calcula que un 96 % de la población regional está "protegido contra los daños del tabaco".  De acuerdo con el informe, junto con Europa, el continente americano "muestra la diferencia más pequeña en la prevalencia del consumo actual de tabaco entre las mujeres y los hombres adultos".  En ese punto, también señala que, para 2020, "la prevalencia más alta de consumo" de tabaco entre las personas adultas "continuó registrándose en Chile (29,2%), y la más baja, en Panamá (5,0%)".  Entre los jóvenes de entre 13 y 15 años, la menor tasa de consumidores de tabaco fue registrada en Brasil, con un 6,9 %, en tanto que la más alta se presenta en Dominica, con un 25,3 %.  El informe también pide a los Estados mantenerse alertas frente al "desarrollo y la accesibilidad cada vez mayores de la categoría de productos de tabaco y nicotina nuevos y emergentes", entre los que cita los cigarrillos electrónicos.  "De los 26 países de la región con información sobre cigarrillos electrónicos, Estados Unidos tiene la prevalencia más alta de consumo" entre los jóvenes, con un 19,6 %, mientras que Brasil ostenta la más baja, con apenas un 0,2 %, dice la OMS.  Agrega que "en todos los países con datos disponibles, el consumo de cigarrillos electrónicos es más frecuente en los adolescentes varones", con las excepciones de Venezuela y Colombia, "donde la prevalencia del uso" es "casi igual tanto en mujeres como en hombres jóvenes".

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'