mundo -

Alertan que negar fianza a solicitantes de asilo en EEUU creará más problemas

Con este llamado los legisladores quieren alentar el debate y escrutinio público sobre la decisión del fiscal general, William Barr.

Los Ángeles/EFE

Un grupo de congresistas demócratas y abogados de inmigración alertó este viernes sobre los estragos legales y económicos que supondrá la decisión del Departamento de Justicia de EE.UU. de no permitir a los solicitantes de asilo que llegan a los puertos de entrada quedar en libertad bajo fianza.

Con este llamado los legisladores quieren alentar el debate y escrutinio público sobre la decisión del fiscal general, William Barr, de retirar la autoridad a los jueces de inmigración para otorgar fianzas a los indocumentados que pidan asilo en la frontera.

 

Ver más:  Sharon Stone y Marilyn Manson aparecerán en 'The New Pope' 

 

"Una y otra vez, el Gobierno escoge los métodos más ineficaces, derrochadores y crueles que no benefician a nadie", advirtió el congresista Tony Cárdenas en una conferencia telefónica.

Cárdenas, que representa una zona de Los Ángeles, encabeza un grupo de 55 legisladores que enviaron una misiva a Barr y a la Administración de Donald Trump en la que piden revocar la decisión, que según sus palabras estaría "reescribiendo unilateralmente la ley de inmigración".

La Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA) se unió a esta solicitud, y su directora de relaciones gubernamentales, Kate Voigt, subrayó que la decisión del fiscal general está debilitando aún más la imparcialidad de las cortes de inmigración.

Para el juez retirado de inmigración Jeff Chase, la medida tomada por el Departamento de Justicia es una "estrategia para castigar a los solicitantes de asilo".

"Todos los movimientos de esta Administración son las piezas de un rompecabezas diseñado para obstaculizar la independencia de los jueces de inmigración que permitan ajustar los resultados de los casos a su política", agregó el juez en la conferencia de prensa.

 

Hay que respetar los derechos 

El juez retirado resaltó que el memorando de Barr desconoce una decisión de la Junta de Apelaciones de Inmigración de 2005 que instruye a los jueces a evaluar si otorgan una fianza a los solicitantes aprobados para puedan esperar el proceso en libertad condicional.

Chase resaltó que la presión del Gobierno sobre los jueces pone en peligro el respeto al debido proceso, razón por la cual "deberían retirar las cortes de inmigración de la jurisdicción del Gobierno y crear un sistema independiente".

Según el centro independiente Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), de la Universidad de Syracuse (Nueva York), el promedio nacional de espera en una corte de inmigración es 1.019 días, tiempo que tendría que estar detenido un aspirante a asilo mientras espera un fallo, de acuerdo a la iniciativa de Barr.

El llamado a los votantes y al público para expresar su oposición se da un día después que el presidente Trump pidiera cambiar el sistema de asilo para admitir solo reclamaciones "legítimas".

 

Ver más: Barceló se burla del pene del chef David Grazier, 'es una salchichita de cóctel' 

 

"Los solicitantes legítimos de asilo están quedando desplazados por aquellos que presentan reclamaciones frívolas para ser admitidos en nuestro país", denunció Trump, quien prometió que ese sistema cambiará si el Congreso aprueba su propuesta de reforma migratoria.

"Si tienes una reclamación de asilo en condiciones, serás admitido rápidamente. Si no, serás rápidamente devuelto a casa", agregó.

La solicitud de los legisladores también pide al Gobierno que establezca cuáles serán los sobrecostos que ocasionará mantener a estos solicitantes de asilo detenidos y a cuántas personas afectará. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk