fama -

Yasira Issa comparte sobre la belleza del Ramadán

La nacida en la provincia de Colón, de origen libanés y musulmana, en estos momentos está celebrando este pilar del Islam.

Enyoline Barría

Lo primero que encontrarás en su perfil de TikTok es “mamá de dos artistas” y “aquí te vas reír”. Esta descripción no podría ser más acertada, pues Yasira Issa se ha convertido en una de las “amigas más íntimas de las ‘girls’” en esta plataforma, gracias su contenido informativo, divertido y familiar.

 

Sus hijos Ghassan y Karim casi siempre se roban el “show”. Y aunque siente que sus “peques”, junto a su esposo Houssam, le “ganan en personalidad”, la verdad es que ella no se queda atrás porque su humor y manera de ser también conquista corazones.  

 

Yasira, quien tiene 29 años, comparte que considera que su vida es “bastante real y sin filtros”, algo que la ha llevado a “conectar con personas a un nivel tan real sin ni siquiera conocerlas” y tener “intercambios por chat con personas con historias increíbles”.

 

 

Esto la mantiene abriendo puertas a sus seguidores a muchos aspectos de su vida, desde su maternidad, matrimonio hasta su religión.

 

Y precisamente sobre esto último conversamos ella. La nacida en la provincia de Colón, de origen libanés y musulmana, en estos momentos está celebrando Ramadán.

 

Ella se mantiene compartiendo información sobre este importante festejo y la misma ha despertado la curiosidad de cientos de usuarios. La de nosotros también.

 

Por ello, accedió a conversarnos sobre este pilar del Islam. Yasira reconoce que siempre trata de darle un buen uso a sus redes sociales, más allá del relajo, risas y diversión, por eso comparte sobre su religión, “…quiero aprovechar este regalo que Dios y el destino me ha dado para romper muchos conceptos equivocados que a veces la gente podía tener de nosotros. Hay tanto impacto positivo que podemos causar usando nuestras plataformas de la manera correcta”.

 

@yasiraissaa

Primer dia de Ramadan  que sea un mes lleno de bendiciones para todos 

 original sound - Yasira Issa

 

Por si no sabes qué es, Ramadán “es el noveno mes del calendario islámico que es lunar, esto significa que todos los años se adelante en base al ciclo lunar. En este mes nosotros los musulmanes ayunamos desde que sale el sol hasta que se oculta”, según nos explica Yasira.

 

Añade: “Aquí en Panamá este año es aproximadamente desde las 5:19 a.m. hasta las 6:31 p.m. El ayuno incluye todo sólido y líquido, sí, ni siquiera agua, que creo que es lo que más sorprende a las personas, pero también ayunas de malos actos como peleas, conflictos y realmente buscas estar en paz y conectar con Dios”.

 

Ramadán es “un mes para agradecer y reflexionar”, dijo.

 

Manifiesta que aparte de no comer líquido ni sólido, “debes evitar caer en malos actos como el chisme, las peleas, los insultos. Debes tratar de comportarte de la mejor manera, enfocarte en ti y en mejorar como persona.  Es un mes donde también como musulmanes hacemos zakat (entiéndase por donación) y nos reunimos en las noches a rezar y agradecer”.

 

Resalta que este ayuno no te limita a seguir con tu día a día. “Sigues con tu día normal, con tu trabajo, con tus ‘hobbies’, con tu vida como madre y tus deberes sin olvidar del propósito de este mes”.

 

Las palabras claves para entender esta práctica, según Yasira, son: “gratitud, reflexión, paz y adoración. También me gustaría incluir la palabra familia porque es un momento donde nos unimos a comer todas las noches y a romper juntos el ayuno.

 

@yasiraissaa

Respondiendo sus preguntas

 original sound - Yasira Issa

 

Y aunque este mes de ayuno siempre suele ser un momento de reflexión, unión familiar y de celebración, el mismo se ha visto apagado por la guerra en el enclave palestino bajo asalto de Israel. Esta complicada situación hace que Yasira dedique sus plegarias y rezos “a los más de 10 mil inocentes que han fallecido en manos de un genocidio”.

 

“Desde que el conflicto empezó en octubre del año pasado, mis sentimientos sólo se intensifican viendo como la situación sólo empeora. Mis plegarias y mis rezos este Ramadán y hasta que esto no termine, irán dedicados a todos los mas de 10 mil inocentes que han fallecido en manos de un genocidio y estoy segura que es el mismo caso para la mayoría de mis hermanos musulmanes”.

 

“Pedimos un fin a tanta injusticia para que mis hermanos palestinos finalmente conozcan la verdadera paz y libertad en este mundo. Lo mas increíble es que ante tanto sufrimiento, mis hermanos en Gaza solo han demostrado que tan fuerte es su fe y como por nada del mundo la pierden y creo que el impacto que eso ha tenido en el mundo es algo increíble. Mi corazón está en paz porque al igual que ellos, yo sé que Dios todo lo ve y que Él no abandona”, dijo.

 

La enseñanza más poderosa que le deja Ramadán

Yasira comparte: “Sin duda alguna y mas en estos momentos dónde tantas personas no tienen para comer, es un mes donde aprendes a valorar el privilegio tan grande que es un plato de comida y la fortuna que es tener agua pura para tomar. El mundo a veces hace que veamos estas cosas como comunes y que veamos ropa y carteras como un lujo. pero la realidad es que estas cosas son un lujo que tantas personas no tienen. Realmente es una bendición que nos olvidamos de agradecer”.

 

¿Solo los musulmanes pueden practicar este ayuno? Yasira responde: “Yo siempre invito a todos a practicar el ayuno para que primero vean que no es tan grave como se lo imaginan, pero que también sientan el porqué del ayuno”.

 

 

@yasiraissaa

Acepto sugerencias de qué comer en el próximo suhoor 

 original sound - Yasira Issa

 

 

“Siento que la mejor manera de entender su propósito es teniendo esa experiencia tú mismo. De querer hacerlo tendrían que ayunar desde las 5:19 A.M. hasta las 6:31 P.M de todo solido o líquido, de todo mal acto y actitud, y enfocarse en ser lo mas correcto posible. Y yo aconsejo siempre levantarse a comer algo antes de que empiece la hora del ayuno para que sea más fácil”.

 

Para cerrar, Yasira nos comparte qué le gustaría que las personas aprendan o entiendan sobre Ramadán

 

“Que mi religión es una que promueve paz, que más allá de lo que pintan los medios somos una religión que enseña de tolerancia, de respeto y de siempre darle la mano al vecino. Y que, así como yo amo compartir de mi religión y de mi cultura, cualquiera de mis hermanos musulmanes les encantaría responder cualquier pregunta o duda que alguien tenga. No tengan miedo a preguntar y a informarse. Es hermoso ver como en los últimos años mis seguidores han aprendido tanto de mi religión y la manera en que la respetan, siempre llenará mi corazón”.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana