fama -

¡Sin miedo! Rubén Blades denuncia la dictadura en Cuba

Critica también a los Gobiernos de Venezuela y Nicaragua.

Redacción / FAMA

El músico panameño Rubén Blades calificó de dictaduras a los Gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua, durante un concierto en el James L. Knight Center de Miami, Florida.

Lee la edición impresa

"Yo denuncio la dictadura en Cuba, marxista-leninista, sin ningún miedo, como lo hice desde el 92, cuando le hicieron el daño (a la escritora y periodista) María Elena Cruz Varela", dijo Blades, quien promociona su disco Salswing. "Lo mismo en el caso de Venezuela, sin ningún problema. Igual ahora con Nicaragua", agregó.

Blades recordó que defendió al sandinismo cuando este se enfrentó a la dictadura de Anastasio Somoza. Pero ahora "Daniel Ortega se ha convertido en otro dictador", dijo

Blades interpretó durante el concierto su canción "Tiburón" en la que critica al imperialismo. Por este y otros temas ha sido calificado de comunista. "No hay nada como el tiempo para demostrar la verdad de las cosas", afirmó al respecto.

"El acto imperial se define a sí mismo, no es una cuestión ideológica. Y los imperialistas no tienen una raza ni tienen un país especial", dijo el músico al respecto. "Los chinos son imperialistas porque invadieron Tibet, los soviéticos son imperialistas porque invadieron Checoslovaquia y Hungría, y porque ocuparon también otros países en Latinoamérica buscando avanzar su filosofía. Los norteamericanos también han sido imperialistas. El acto de invasión a Panamá fue un acto imperialista. Y no hay que tener miedo en decir la verdad de las cosas".

"Uno escribe sobre las cosas que considera que debe escribir y, en mi caso, escribo con mucho cuidado y con un sentido histórico de las cosas", defendió Blades.

En mayo pasado, Blades publicó una reflexión en sus redes sociales en la que afirmó que "ni en Cuba ni en Venezuela hay democracia".

El artista reaccionó también a la represión de las protestas del 11 de julio en Cuba. "Luego de más de seis décadas de una dictadura marxista sostenida a través de la represión, es natural que su pueblo proteste", dijo entonces. Criticó "que existan aún defensores absolutos de un régimen que no permite a su pueblo la oportunidad de elegir su destino".

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación