fama -

Pueblo guna sobre Nike... 'Es torpeza de la gente pensar que queremos plata'

El pueblo guna hizo presión y Nike desistió de lanzar las Air Force 1 Puerto Rico con molas. Hablamos con Anelio Merry, del Congreso General Guna.

Valerie Stoute

Tremendo lío se ha formado, luego de que la prestigiosa compañía Nike publicitara las zapatillas "Air Force 1 Puerto Rico", con diseños que resultaron ser molas panameñas o molas de los gunas. ¡Arde troya!

Lee también: Kenny Man no es de taquillar con otros artistas... solo saludó a Luis Fonsi

La cosa se puso más color de hormiga cuando miembros del Congreso General Guna de Panamá hicieron una conferencia de prensa en la que explicaron que solicitaron parar el lanzamiento de estas famosas zapatillas, pues cuentan con el arte de estos pueblos indígenas, que pronto podría convertirse en un patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

Mira también: Vlady Foster agarró sus 'muleles' y se fue pa' Madrid

"No hay cultura Guna en Puerto Rico", expresaron los representantes del Congreso, mientras que Aresio Valiente, abogado, destacó que preparan una estrategia para defender la mola apoyados en grupos originarios de Nueva York, Colombia y otros países, donde solicitan a la empresa Nike reconocer la mola en ese modelo. También exigen respeto a sus conocimientos, tradiciones, espiritualidad y saberes ancestrales. ¡Ajá!

Cabe mencionar que la mola está protegida - en Panamá- por la Ley 20 que se creó el 26 de junio de 2000.

día a día entrevistó a Anelio Merry, quien es miembro del Congreso General Guna, para que nos ampliara un poco más el tema y saber cuál es el paso que sigue. Además de saber si se piensa interponer algún tipo de demanda a la firma de ropa y calzados deportivos.

"Estamos primero dando a conocer que la Nike ha usado el diseño que es una propiedad y forma parte del conocimiento del pueblo guna. Ellos la usaron de una manera ilegal, o sea, no se puede usar así de esa manera, que uno la agarra y la use para comercializar, así que por eso se están buscando mecanismos, porque es una empresa internacional, está fuera de Panamá. La parte legal del Congreso Guna está buscando mecanismos de cómo proceder legalmente. Todavía no hay nada concreto", explicó.

Merry también enfatizó en que también se está hablando de este tema con el Ministerio de Comercio e Industrias, pues es una situación que ocurre afuera de la frontera de Panamá. "Es que la Ley 20 no tiene cobertura hacia afuera, como ya saben, entonces, se busca esa ayuda. Esta ley habla de la propiedad intelectual, del conocimiento indígena", indicó.

Según Anelio, en caso tal de que una empresa quiera utilizar un diseño de molas debería presentar la propuesta. "En caso tal la Nike, si hace el diseño debe presentar la propuesta, no solo a Guna Yala, porque no solo es de ahí, sino que es de cuatro regiones Gunas que hay en Panamá. Son a ellos a los que deben pedir permiso", explicó.

Además mencionó que en Panamá varias empresas han utilizado la mola en diversos diseños y han sido demandadas. "Fuera de la frontera sí es la primera vez que nos damos cuenta de eso", dijo.

 

 

Nike sí conocía el lío con las molas en sus zapatillas, por lo que suspendió su venta

Reiteró que ellos no han tenido contacto con ejecutivos o voceros de Nike, pero se está buscando ese acercamiento con los gunas que se encuentran fuera de Panamá, sobre todo en Estados Unidos, y que la firma sí sabe de lo que acontece. "Hasta ahora tenemos entendido que Nike sabe de la queja del pueblo de Guna Yala", contó.

En horas de la tarde de ayer la compañía Nike informó que su nuevo modelo de una zapatilla con la que esperaba homenajear a Puerto Rico no saldrá al mercado en medio del disgusto de un grupo indígena de Panamá que denunció a la multinacional estadounidense por usar en esa versión del calzado su icónico diseño textil artesanal conocido como “mola”, según una nota enviada a la agencia AP.

“Nos disculpamos por la representación incorrecta del origen del diseño del (modelo) Nike Air Force 1 ‘Puerto Rico’. Por lo tanto, este producto ya no estará disponible”, dijo un portavoz de la multinacional en un correo electrónico enviado a The Associated Press este martes.

De acuerdo con reportes de prensa, la nueva zapatilla también estaba inspirada en un anfibio nativo de Puerto Rico e iba a ser lanzada a la venta en junio, destaca la publicación de AP.

 

 

¿Buscan dinero con una demanda?

"Es torpeza de la gente pensar que nosotros queremos plata. Por lo pronto, lo fundamental es resaltar que el arte mola es propiedad del pueblo Gunadule. Lo que pueda seguir es otra cosa", expresó Anelio Merry.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana