fama -

James Gunn responde al enfado de los fans por el cambio de sexo de Cosmo

Muchos fans expresan su malestar con los diferentes cambios de personajes de cómics en su salto a la gran pantalla y los Guardianes de la Galaxia no se salvan.

Redacción web

Con tantas adaptaciones de cómics de superhéroes en la gran pantalla, muchos son los directores que deciden apostar por enfoques más o menos diferentes de sus personajes respecto a las viñetas, en ocasiones con cambios de aspecto o personalidad y en otras yendo un paso más allá con cambios de sexo o raza.

También puedes leer: El Cristo Redentor de Río de Janeiro se queda a oscuras en solidaridad a Vinícius Júnior

 

Y parece ser que muchos fans no están por la labor, expresando su enfado en redes sociales ante cambios que, según ellos, están injustificados. Y Guardianes de la Galaxia Volumen 3 no es ajena a estas quejas, ya que varios fans no están de acuerdo con el cambio de sexo de Cosmo; James Gunn ha respondido: “¿Por qué te molesta tanto?”.

James Gunn responde ante el cambio de Cosmo Y es que Guardianes de la Galaxia se nos presenta a Cosmo, un can con poderes telepáticos que fue usado por el Programa Espacial Soviético durante la Guerra Fría y que, de un modo u otro, terminó viviendo en Sapiencial junto a los Guardianes de la Galaxia. El único cambio respecto a los cómics de Marvel es que en el UCM, Cosmo es una perra y no un perro.

También puedes leer: Cuatro detenidos por el muñeco de Vinícius que fue colgado de un puente en Madrid

 

Las preguntas de los fans no se hicieron esperar, algunas de forma más vehemente que otras; tanto es así, que un usuario de Twitter preguntó a James Gunn por el cambio de sexo de Cosmo: “Porque Cosmo está basado en Laika, la perra rusa, que era hembra, así que le cambié de nuevo el género”, respondía Gunn recientemente.

Las preguntas más airadas no se hicieron esperar, asegurando que dicha decisión no tenía sentido alguno y era totalmente gratuita: “Nunca fue una hembra”, respondían fans enfadados. De nuevo, Gunn respondía: “Prefiero honrar a la perra real que murió en el espacio exterior. Cosmo no hubiese existido sin Laika. Por cierto, cambié a Mantis, Drax al Alto Evolucionador y a otros de humanos a aliens, lo cual parece un cambio más grande. ¿Por qué te molesta tanto?”, concluía el cineasta.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk