fama -

Halloween vs tradición: Elena Llorach y su cátedra de la Mujer Empollerada

Ataviada exactamente como cuenta la espeluznante leyenda explicó que en redes sociales, el comentario destructivo es una de las armas más comunes que utiliza aquel que desconoce un tema y aún así la gente no siente vergüenza en dejarlo en evidencia.

Valerie Stoute

A lo largo de los años son muchas las personas que han caracterizado para esta fecha de Halloween la leyenda de la Mujer Empollerada. ¿Irrespeto hacia nuestras tradiciones?, ¿falta de sentimiento patriótico?, ¿desconocimiento del tema?, ¿por qué celebrar una fiesta gringa? Bueno, la folklorista y productora de televisión, Elena Llorach dio cátedra acerca de este tema vestida de nada más y nada menos que de la mismísima Mujer Empollerada.

Ataviada exactamente como cuenta la espeluznante leyenda explicó que en redes sociales, el comentario destructivo es una de las armas más comunes que utiliza aquel que desconoce un tema y aún así la gente no siente vergüenza en dejarlo en evidencia. "Esa es la trampa de la ignorancia: engaña y arma de valor de manera inconsciente y recurrente a su víctima sin miras de progreso", destacó.

Es por eso que comunicadora responsable, con la pasión y entusiasmo que siente por la materia folklórica, en su último Tipi-Tips caracterizó a modo de docencia esta tan sonada leyenda. "Ahora bien, tomando en cuenta mi afición por el folklor y la fe católica, creo que, para los críticos de la fiesta de Halloween, yo tendría dos razones poderosas para no celebrarla. "Esa es una fiesta gringa…" dicen, pero... ¿es que acaso no tuvimos una marcada influencia norteamericana al punto de llegar a tener territorio estadounidense en suelo patrio llamado "Zona del Canal"? ¿Que acaso no somos un país multicultural, donde hemos acogido manifestaciones extranjeras como nuestras?", explicó.

Si así fuera, piensa que ¿entonces tampoco deberíamos celebrar los carnavales con "tunas de Calle Arriba y Calle Abajo" porque esa es una tradición originalmente española?

Y es que ella asegura que el peligro no es celebrar el Halloween, el día de Acción de Gracias, el Janucá o el Año Nuevo Chino, por ejemplo. El problema estaría si adoptáramos las tradiciones de otras culturas en detrimento o descartando las nuestras. "Como creativa y amante del arte disfruto muchísimo las fiestas de disfraces. Desde niña me enseñaron a reconocer el 31 de octubre como la fecha anual para disfrazarme e intercambiar dulces. Crecí en un hogar católico, y gracias a la formación recibida, jamás me ha pasado por la cabeza pensar que con el hecho de disfrazarme un 31 de octubre estoy venerando a la muerte o al demonio", comentó.

Elena Llorach se apuntó a la moda de disfrazarse en Halloween y lo hizo con una leyenda muy criticada. Aprendamos a reconocer los aportes de otras culturas, pero eso sí, sin dejar de conocer, practicar y amar la nuestra. ¡Viva Panamá!

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026